A tenor con el documento, los dos centros de educación superior robustecerán la cooperación en áreas importantes, incluido el intercambio de profesores e investigadores para participar en seminarios, conferencias y actividades de investigación conjunta.
También se comprometieron a desarrollar programas de formación conjunta; intercambiar materiales académicos y publicaciones científicas; aumentar el intercambio de estudiantes, así como organizar actividades de pasantías para que los alumnos tengan más oportunidades de ampliar conocimientos y fortalecer habilidades.
Al hablar en la reunión, Le Quan enfatizó que, como universidad líder en Vietnam, la UNH está consagrada a formar recursos humanos de alta calidad, realizar investigaciones científicas de primer nivel y promover la cooperación internacional.
Sadovnichy afirmó que la MSU está presta a desarrollar actividades de cooperación con la UNH, y propuso ampliar los vínculos bilaterales no sólo en los campos de semiconductores, tecnología cuántica e inteligencia artificial, sino también en medicina, economía, ciencias sociales y humanidades.
Las partes debatieron la propuesta de establecer una alianza estratégica entre las universidades de Vietnam y Rusia, incluidas la UNH, la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh y la MSU y la Universidad Estatal de San Petersburgo. Con ello se pretende mejorar la coordinación en materia de formación, investigación y apoyo mutuo, así como para ampliar la cooperación multilateral sostenible en la educación superior y la innovación.
La delegación de la UNH también visitó la Universidad Nacional de Investigación (Escuela Superior de Economía) de Rusia. Ambas partes discutieron medidas dirigidas a acelerar programas de cooperación específicos, basados en el acuerdo firmado durante la reciente visita a Moscú del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.
![]() |
El director de la UNH, Le Quan, y el rector de la Universidad Nacional de Investigación (Escuela Superior de Economía), Nikita Yuryevich Anisimov, intercamban acuerdos de cooperación. (Foto: UNH) |
Según el acuerdo, las dos entidades educativas cooperarán para establecer un instituto de investigación científica conjunto ubicado en la UNH. Esta iniciativa promete crear un espacio para la colaboración en investigación interdisciplinaria de alta calidad, ayudando a las dos universidades a realizar actividades de formación e investigación en áreas como alta tecnología, inteligencia artificial y políticas de desarrollo socioeconómico.
Le Quan expresó su esperanza de que las dos instituciones promuevan programas de formación flexibles, cursos especializados de corta duración, especialmente los de verano, para mejorar los intercambios académicos y culturales.
Asimismo, propuso fomentar los programas de intercambio de estudiantes y profesores en el marco de las mil becas otorgadas por el Gobierno ruso a jóvenes vietnamitas, que incluyen niveles de licenciatura, maestría, doctorado, prácticas profesionales y estudios de lengua rusa.
Ambas partes abogaron por desplegar proyectos de investigación conjuntos en áreas de interés como transformación digital y verde, inteligencia artificial, energía, relaciones internacionales, arquitectura y diseño. Se espera que ello rinda beneficios prácticos y cree valores sostenibles en la investigación y la educación de las dos entidades educativas.
El rector de la Universidad Nacional de Investigación (Escuela Superior de Economía), Nikita Yuryevich Anisimov, se comprometió a proporcionar experiencia, recursos humanos, apoyo científico y metodologías en el proceso de establecimiento del instituto de investigación científica conjunto en la UNH.