Esta visita coincide con importantes eventos históricos, como el 75° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rusia, el 80° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, así como otros hitos históricos como los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, y el 80° aniversario del Día Nacional del país indochino.
Durante su estancia, To Lam mantuvo conversaciones con el presidente anfitrión, Vladimir Putin, y sostuvo encuentros con otros altos líderes rusos, incluidos el primer ministro Mikhail Mishustin, la presidenta del Consejo de la Federación, Valentina Matviyenko, el presidente de la Duma Estatal, Vyacheslav Volodin, entre otros.
La visita también incluyó actividades significativas como una visita al Monumento al Soldado Desconocido, al Monumento al Presidente Ho Chi Minh y reuniones con organizaciones, empresas y la comunidad vietnamita en la nación euroasiática.
![]() |
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, presencian un acto de firma del acuerdo sobre la cooperación en tecnología. (Fuente: VNA) |
Los líderes de ambos países destacaron la larga y confiable relación entre Vietnam y Rusia durante los últimos 75 años, afirmando que este vínculo ha jugado un papel crucial en la protección de los intereses nacionales y en el impulso del desarrollo económico y social de las dos naciones.
A pesar de los grandes cambios históricos, la relación entre los dos países sigue siendo sólida y se elevó a la categoría de Asociación Estratégica Integral en 2012. Ambas partes coincidieron en que esta relación es un activo invaluable y un modelo de cooperación amistosa y mutuamente beneficiosa.
Después de 75 años de relaciones diplomáticas, ambos países han logrado logros importantes en diversos campos. En particular, los lazos políticos se han fortalecido con intercambios regulares de delegaciones de alto nivel, creando una base sólida para las relaciones bilaterales.
En el ámbito de la defensa y la seguridad, ambos países han desarrollado una cooperación sólida y duradera, promoviendo la paz y la estabilidad en la región. La cooperación económica, especialmente en sectores como la energía y el petróleo, es uno de los puntos brillantes de la relación entre ambos países. Además, se han logrado avances en cooperación en ciencia y tecnología, educación y formación.
![]() |
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el director general de la empresa rusa Zarubezhneft, Sergei Kudryashov. (Fuente: VNA) |
La Declaración Conjunta también establece directrices clave para la relación bilateral en esta nueva fase de cooperación. Ambas partes acordaron continuar promoviendo el diálogo político regular y mejorar la eficacia de los mecanismos de cooperación existentes, especialmente los comités intergubernamentales y los diálogos estratégicos.
Ambas partes intensificarán la cooperación en defensa y seguridad, asegurando que esta cooperación no esté dirigida contra terceros y cumpla plenamente con las normas internacionales, al mismo tiempo que fomentan la cooperación en el campo de la seguridad de la información y la seguridad biológica.
En el ámbito económico, ambos países se comprometieron a fortalecer la cooperación en comercio, inversión y finanzas, fomentando la colaboración en sectores como la energía, el petróleo, la industria, la agricultura y la transformación digital.
Además, ambos países desean ampliar la cooperación en proyectos de energías renovables y energía limpia, y continuar explorando la posibilidad de construir instalaciones nucleares con fines pacíficos en Vietnam.
Ambas partes también intensificarán la cooperación en los campos de la ciencia y la tecnología, la educación y la formación, especialmente en el desarrollo de recursos humanos altamente cualificados. Ambos países acordaron organizar el Año de Cooperación Científica y Educativa en 2026, promoviendo la cooperación en investigación y transferencia de tecnología, especialmente en el Centro de Investigación Científica y Tecnológica Tropical Mixto Vietnam-Rusia.
La Declaración también subraya la importancia del intercambio cultural, la protección de los valores culturales tradicionales y la promoción de la cooperación en turismo, incluidos los esfuerzos por expandir los vuelos directos y simplificar los procedimientos de viaje para los ciudadanos de ambos países.
Ambas partes también se comprometieron a promover la cooperación en el sector de la salud, incluida la formación de recursos humanos en medicina y la investigación científica.
La Declaración reconoce las contribuciones importantes de la comunidad vietnamita en Rusia y de los rusos en Vietnam en el mantenimiento y desarrollo de la relación binacional.
Ambas partes coincidieron en seguir intercambiando sobre cuestiones migratorias y en facilitar la vida, el trabajo y el estudio de los ciudadanos de ambos países en el territorio del otro.
Reiteraron la importancia de promover un orden mundial justo y sostenible basado en el principio de multipolaridad. De acuerdo con ello, los países seguirán las normas internacionales para crear oportunidades para el desarrollo libre y exitoso, ampliando la cooperación internacional justa y el respeto mutuo.
Además, ambas partes destacaron el derecho a la autodeterminación de cada país para elegir su modelo de desarrollo, sistema político y económico acorde con las condiciones y aspiraciones de su pueblo, y se oponen a las sanciones unilaterales contrarias al derecho internacional.
Vietnam y Rusia también apoyan la construcción de una estructura de seguridad en la región Euroasiática basada en los principios de igualdad, no discriminación, y la protección de la paz y estabilidad para todos los países de la región.
Ambas formularon votos por preservar y proteger los resultados de la Segunda Guerra Mundial, condenando firmemente las acciones que distorsionan la historia, así como el fascismo y el militarismo.
Coincidieron en continuar cooperando estrechamente en el marco de las Naciones Unidas, reafirmando el papel central de la organización en la garantía de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.
Al mismo tiempo, ambas partes abogaron por cooperar para enfrentar los desafíos de seguridad global, incluidos el terrorismo, el crimen transnacional y el cambio climático.
Además, las dos naciones están dispuestas a abordar las amenazas a la seguridad en el campo de las tecnologías de la información, incluidas la inteligencia artificial y la ciberseguridad, y apoyan un sistema de gobernanza cibernética global que sea multilateral y transparente.
![]() |
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con intelectuales y expertos rusos que ayudaron a Vietnam. (Fuente: VNA) |
Ambas partes también subrayaron la importancia de mantener la estabilidad y seguridad en el Mar del Este, apoyando la plena implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y promoviendo las negociaciones sobre el Código de Conducta (COC) en esa zona marítima para proteger la libertad de navegación y resolver disputas mediante medidas pacíficas.
Además de los problemas de seguridad y paz, Vietnam y Rusia se comprometieron a fortalecer la cooperación económica, especialmente en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y otros mecanismos de cooperación regional, con el objetivo de mejorar el papel de estas organizaciones en el fomento del desarrollo y la estabilidad.
Las iniciativas sobre conectividad regional y cooperación económica interregional, incluida la colaboración entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la Unión Económica Euroasiática, continuarán siendo implementadas para promover el comercio y el desarrollo sostenible.
El fortalecimiento de la asociación estratégica Asean-Rusia también es un aspecto clave, con el objetivo de colaborar en diversas áreas como la ciencia, la tecnología, la educación y la formación. Además, ambos países continuarán promoviendo la cooperación en mecanismos multilaterales, especialmente en organizaciones regionales como la Asean, para proteger la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región Asia-Pacífico.
Finalmente, la visita oficial del secretario general To Lam a Rusia y su participación en la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria no solo marcan un hito importante en las relaciones bilaterales, sino que también brindan una oportunidad para que ambas partes discutan y profundicen su cooperación en esta nueva fase.
Ambas partes creen que la implementación de estas directrices de cooperación generará un nuevo impulso para la Asociación Estratégica Integral entre los dos países, contribuyendo a promover la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible no sólo para los dos países sino también para la región y el mundo.