Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central (CC) del PCV y jefe de la Comisión de Asuntos Interiores del CC, realizó una visita de trabajo a Portugal en el marco de las celebraciones por el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Phan Dinh Trac (cuarto a la derecha), miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam y jefe de la Comisión de Asuntos Interiores del CC, en la reunión con el viceprocurador general de la República, Paulo Jorge Vieira Morgado de Carvalho. (Foto: VNA)
Phan Dinh Trac (cuarto a la derecha), miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam y jefe de la Comisión de Asuntos Interiores del CC, en la reunión con el viceprocurador general de la República, Paulo Jorge Vieira Morgado de Carvalho. (Foto: VNA)

Durante su estancia del 22 al 27 de noviembre en Lisboa, la delegación vietnamita sostuvo varias reuniones con dirigentes portugueses, entre ellos el vicepresidente de la Asamblea de la República, Marcos Perestrello; el secretario general del Partido Comunista Portugués, Paulo Raimundo; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Ana Isabel Xavier; y el secretario de Estado de Justicia, Gonçalo da Cunha Pires.

Los encuentros también incluyeron conversaciones con el viceprocurador general de la República, Paulo Jorge Vieira Morgado de Carvalho; el presidente del Mecanismo Nacional Anticorrupción, Jose Mouras Lopes; y representantes de la Asociación de Amistad Portugal-Vietnam.

La agenda concluyó con la inauguración oficial de la Embajada de Vietnam en Portugal.

En las reuniones, ambas partes intercambiaron información sobre la situación interna de cada país y evaluaron el estado de las relaciones bilaterales. Uno de los temas centrales fue el intercambio de experiencias, políticas y medidas vinculadas a la lucha contra la corrupción, la reforma judicial, la construcción de marcos legales y la organización de las agencias de justicia.

La parte portuguesa destacó que la inauguración de la embajada constituye un acontecimiento histórico que refleja la firme determinación política de ambos gobiernos para abrir un nuevo capítulo en su cooperación. Asimismo, elogió los logros socioeconómicos y diplomáticos de Vietnam, así como su papel en la promoción de la paz y la estabilidad regional.

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam y jefe de la Comisión de Asuntos Interiores del CC, y el secretario general del Partido Comunista Portugués, Paulo Raimundo. (Foto: VNA)
Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam y jefe de la Comisión de Asuntos Interiores del CC, y el secretario general del Partido Comunista Portugués, Paulo Raimundo. (Foto: VNA)

Expresó también su intención de ampliar la colaboración en áreas de potencial común, como cultura, turismo, mano de obra, economía azul, economía verde y energías renovables. Portugal se posicionó como la puerta de entrada para los productos vietnamitas hacia el mercado europeo y se comprometió a impulsar proyectos de infraestructura sostenible, salud y educación dentro de la iniciativa “Global Gateway” de la Unión Europea (UE).

Por su parte, Dinh Trac reafirmó la importancia que Vietnam otorga a sus lazos con Portugal y manifestó el deseo de promover la cooperación en todos los campos, especialmente en política, economía, comercio, cultura, educación y justicia.

Propuso una estrecha coordinación para las actividades conmemorativas del aniversario y la celebración de la primera ronda de consultas políticas, orientada a diseñar medidas concretas que fortalezcan las relaciones bilaterales.

Solicitó además el apoyo de Portugal, un miembro activo de la UE, al impulso de la ratificación pendiente del Acuerdo de Protección de Inversiones entre el bloque europeo y Vietnam (Evipa) y a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea sobre los productos del mar vietnamitas debido a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Agradeció también las facilidades brindadas a la comunidad vietnamita residente en Portugal, compuesta por unas 700 personas, y pidió que se continúe apoyando su integración, alentándoles al mismo tiempo a preservar su identidad cultural y su idioma.

En un encuentro con el personal de la Embajada y representantes de la comunidad vietnamita, Dinh Trac informó los notables avances del país en materia de reforma administrativa, ciencia, tecnología, innovación y desarrollo socioeconómico, además de responder a las inquietudes planteadas por los compatriotas.

Durante la ceremonia de inauguración de la embajada vietnamita, que contó con la presencia de altas autoridades portuguesas, el funcionario vietnamita subrayó que la nueva sede será un puente directo entre Vietnam, puerta de entrada a la región de Asia-Pacífico, y Portugal, centro de innovación y acceso a Europa y al Atlántico.

Añadió que la misión diplomática aportará beneficios concretos a ambos pueblos y contribuirá a la paz y la estabilidad regionales.

Exhortó al personal de la embajada a desempeñar sus funciones con excelencia y agradeció a las autoridades portuguesas por el apoyo brindado al funcionamiento de la representación diplomática.

VNA
Back to top