Vietnam gana premios en concurso internacional de tecnología para jóvenes con discapacidad

Vietnam obtuvo tres meritorios galardones en el Desafío Mundial de Tecnología de la Información para Jóvenes con Discapacidad 2025 (GITC 2025), celebrado del 28 de octubre al 1 de noviembre en la ciudad surcoreana de Ulsan.

El equipo de Vietnam. (Foto: Compañía Will to Live)
El equipo de Vietnam. (Foto: Compañía Will to Live)

Lanzado en 2011, el GITC es un evento internacional anual para jóvenes con discapacidad, cuyo objetivo es promover las competencias digitales, la creatividad y la inclusión social mediante las tecnologías de la información. En la edición de este año, la competición atrajo a cerca de mil 700 jóvenes con discapacidad procedentes de 20 países.

Los vietnamitas laureados son Le Thi Uyen Nhi, quien obtuvo el galardón al Desafío Sobresaliente y el segundo premio en la categoría de Aplicación Informática Integral, y el equipo Will to Live, que recibió el Premio a la Contribución.

Estos éxitos no solo ratifican la capacidad y el esfuerzo de los jóvenes vietnamitas con discapacidad, sino también contribuyen a honrar la imagen de Vietnam como un país dinámico, creativo y decidido en el escenario internacional.

Según Ngo Thi Huyen Minh, directora general de la empresa social Will to Live JSC, pionera en la formación profesional gratuita y el apoyo al empleo para personas con discapacidad, el GITC constituye un puente de amistad entre las naciones, en el que todos avanzan juntos hacia el futuro.

Huyen Minh anunció que su organización ha ayudado a miles de personas con discapacidad en todo el país a acceder a la educación, el empleo y el desarrollo de su autoestima. Esto ha contribuido a la creación de una sociedad digital inclusiva y humana, y ha cumplido la misión de la organización de “no dejar a nadie atrás”.

Informó que Vietnam ha sido elegido anfitrión del GITC 2026, y subrayó que se trata de una gran oportunidad para que el país indochino continúe difundiendo el espíritu de esfuerzo, innovación y cooperación.

Back to top