Con una superficie de seis mil m², la exposición, que se extenderá durante tres días hasta el 1 de noviembre, reúne a más de 260 empresas y 350 stands que exhiben una amplia gama de productos, desde electrónica de consumo y electrodomésticos hasta componentes y accesorios electrónicos.
Se prevé que la feria atraiga a más de 15 mil visitantes, entre ellos empresas, distribuidores y entusiastas de la tecnología.
De acuerdo con los organizadores, la IEAE 2025 ofrece un completo programa de exhibiciones y experiencias destinadas a promover la colaboración y acelerar la transformación tecnológica en las industrias vietnamitas de electrónica de consumo y electrodomésticos.
 
 También se celebrarán seminarios y actividades de networking empresarial centradas en las tendencias globales, la innovación, las estrategias de gestión y la cooperación en la cadena de valor.
El subdirector del Departamento de Desarrollo de Mercados Exteriores del Ministerio de Industria y Comercio, To Ngoc Son, destacó que el mundo atraviesa una etapa de rápidos avances impulsados por la Cuarta Revolución Industrial, en la que la tecnología digital, la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización están transformando todos los sectores.
Subrayó que la electrónica y los dispositivos inteligentes se han convertido en pilares fundamentales de las economías modernas, con impacto en ámbitos que van desde la producción y la educación hasta la sanidad y los servicios. Consciente de esta tendencia, el Gobierno vietnamita ha identificado la industria electrónica como un sector estratégico clave para la industrialización y modernización del país.
Vietnam se ha consolidado como un importante centro de fabricación electrónica en la Asean, atrayendo a grandes corporaciones globales y a miles de empresas de apoyo. El país también está implementando su Estrategia Nacional de Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Inteligencia Artificial para 2030, con el objetivo de situarse entre los líderes regionales y figurar entre las 50 naciones más avanzadas del mundo en el desarrollo de la IA.
Con miras a fortalecer la cooperación a largo plazo, el Ministerio de Industria y Comercio promueve vínculos más estrechos entre empresas vietnamitas e internacionales en la fabricación de componentes, equipos y software inteligentes, lo que contribuirá a aumentar gradualmente los índices de localización y el valor añadido de los productos electrónicos.
También subrayó la importancia de fomentar la innovación en las industrias electrónicas y de dispositivos inteligentes mediante modelos de producción energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente, en consonancia con el compromiso nacional de alcanzar las cero emisiones netas para 2050.
El ministerio además ha instado a intensificar la promoción comercial y las conexiones de inversión a través de exposiciones, foros y programas B2B, con el fin de impulsar la cooperación y la competitividad dentro de la cadena de valor regional.
La IEAE de este año no solo ofrece una plataforma para mostrar productos y soluciones innovadoras, sino que también actúa como un punto de encuentro para fomentar la inversión, las alianzas de producción y la participación en las cadenas de valor globales.
Según To Ngoc Son, a través de las exposiciones y sesiones de conexión comercial, las empresas tendrán más oportunidades de reunirse con socios potenciales, acceder a nuevas tecnologías y promover la innovación y el crecimiento sostenible.
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  