Así lo afirmó Juan Meriguet Martínez, miembro del Comité Central del Movimiento Revolución Ciudadana de Ecuador, durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión del 50 aniversario de la reunificación nacional del país indochino (el 30 de abril).
Meriguet Martínez destacó que las tropas de liberación que entraron en Saigon en abril de 1975 eran una muestra de la experiencia de los ejércitos históricos de Vietnam, desde la victoria en Dien Bien Phu en 1954 hasta las batallas de resistencia contra invasores.
El funcionario citó las palabras del comandante en jefe cubano, Fidel Castro, diciendo que Vietnam ha dado una lección inmortal a todos los pueblos oprimidos y explotados del mundo.
Al mismo tiempo, enfatizó que el 30 de abril de 1975 fue uno de los días más memorables para los movimientos de liberación nacional y anticolonialistas en todo el mundo, marcando un hito importante en la historia de la humanidad y poniendo fin a la guerra más larga del siglo XX.
Por eso, la guerra patriótica que duró más de 20 años y concluyó con la victoria del 30 de abril fue considerada una epopeya contemporánea, un gran estímulo para toda la región latinoamericana, incluido Ecuador, porque el triunfo afirmó el derecho a la autodeterminación nacional, que es el derecho de cada nación a establecer su régimen político y realizar su propio desarrollo socioeconómico y cultural sobre la base de la soberanía nacional, remarcó.
Según Juan Meriguet Martínez, uno de los factores decisivos de la victoria del 30 de abril fue la solidaridad del pueblo vietnamita. Se trata de una cualidad fundamental que se transmite de generación en generación, que no sólo ha aportado victorias en guerras de defensa nacional, sino que también ha ayudado a Vietnam a resurgir de las cenizas de la guerra y desarrollarse fuertemente como lo es hoy.
También señaló que en los años 60 y 70 del pasado siglo Ecuador expresó su solidaridad con Vietnam a través de marchas y manifestaciones. Además, la figura del Presidente Ho Chi Minh y su pensamiento revolucionario jugaron un papel esencial en la formación de movimientos de solidaridad en América Latina, especialmente en Ecuador, concluyó.