Vietnam y Bulgaria promueven cooperación en salud y formación de recursos humanos

Gracias a la cooperación tradicional, la determinación política de los dirigentes y las exigencias surgidas en la nueva situación, Vietnam y Bulgaria tienen suficientes motivos para impulsar la cooperación en diversos ámbitos, entre ellos la salud y la formación de recursos humanos.

La embajadora vietnamita en Bulgaria, Nguyen Thi Minh Nguyet, y el ministro de Trabajo y Política Social de Bulgaria, Borislav Gutsanov. (Foto: Embajada de Vietnam en Bulgaria)
La embajadora vietnamita en Bulgaria, Nguyen Thi Minh Nguyet, y el ministro de Trabajo y Política Social de Bulgaria, Borislav Gutsanov. (Foto: Embajada de Vietnam en Bulgaria)

Así lo afirmaron los ministros búlgaros de Salud, Silvi Kirilov y de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, en reuniones con la embajadora vietnamita en Bulgaria, Nguyen Thi Minh Nguyet.

En el encuentro con Kirilov, la diplomática destacó que Vietnam siempre recuerda la valiosa ayuda material y espiritual que el pueblo búlgaro brindó al país indochino durante sus luchas por la independencia y la unificación, así como en su actual causa de construcción y defensa, especialmente en la capacitación de médicos y especialistas en salud.

Uno de los aportes más destacados es el apoyo de Bulgaria a la provincia vietnamita de Lai Chau en la implementación del proyecto “Survive to Thrive” con un valor de 36 mil dólares en dos hospitales distritales remotos, lo cual ha contribuido a disminuir la tasa de mortalidad infantil y a mejorar la atención médica básica.

En cuanto a la dirección de coordinación en la salud, la embajadora vietnamita pidió la asistencia de Bulgaria en la formación y la mejora de capacidades médicas, la cooperación bilateral en la investigación e intercambio de información y experiencias en la producción de medicamentos, vacunas y medicina tradicional, junto con la promoción de la transformación digital en el campo de salud.

Por su parte, el ministro búlgaro de Salud expuso los logros sanitarios más destacados de su país en los últimos tiempos, entre ellos, las reformas encaminadas a fortalecer la sanidad pública mediante la mejora de la nutrición, la detección temprana del cáncer y la digitalización de las historias clínicas.

Indicó que Vietnam y Bulgaria tienen sobradas motivaciones para impulsar la cooperación multifacética, incluido el sector de salud.

Al reunirse con el ministro búlgaro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, Minh Nguyet subrayó que este es un momento propicio para restablecer y promover la cooperación bilateral en el desarrollo de recursos humanos, un campo en el que los dos países colaboraron eficazmente con más de 30 mil especialistas y trabajadores vietnamitas capacitados por Bulgaria.

La embajadora dio a conocer que en recientes encuentros de alto nivel, el desarrollo de recursos humanos siempre se ha identificado como un sector potencial, y propuso algunas orientaciones para la cooperación, entre ellas fortalecer el diálogo entre autoridades, revisar y firmar nuevos documentos, promover las inversiones e intercambios de mano de obra calificada y especialistas.

Gutsanov dijo sentirse impresionado por los avances económicos de Vietnam y resaltó que el país indochino posee una de las economías más dinámicas de Asia.

Afirmó que la amistad y sinceridad en los vínculos binacionales constituyen una relación excepcional en el contexto mundial.

Al coincidir con la evaluación de la embajadora vietnamita sobre la colaboración en el desarrollo de recursos humanos entre ambos países, el funcionario búlgaro indicó que su nación tiene una gran demanda de mano de obra en diversos sectores y expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en este ámbito.

Además, llamó a priorizar la cooperación mediante el intercambio de expertos y la inversión en el desarrollo de recursos humanos de alta calidad.

Back to top