La embajadora en este país, Trinh Thi Tam, resaltó la larga y tradicional amistad entre ambos países, que se remonta a antes del establecimiento oficial de vínculos en 1970.
Durante los últimos 55 años, gracias al esfuerzo de generaciones de dirigentes y ciudadanos de ambos países, estos nexos se han consolidado y expandido de manera continua en múltiplesesferas: política, diplomacia, comercio, inversión, educación, cultura, intercambios pueblo a pueblo, así como coordinación activa y apoyo mutuo en foros regionales e internacionales, señaló.
La diplomática refirió que, con el apoyo de agencias y asociaciones locales, desde principios de 2025, la Embajada ha organizado numerosas actividades por el 55º aniversario de los lazos binacionales, como un concurso para diseñar un logotipo conmemorativo, otro para componer canciones sobre esta amistad y visitas de alto nivel, entre otras.
Subrayó que la Semana del Cine no solo contribuye a honrar la amistad tradicional entre ambas naciones, sino también permite presentar la cultura, el país, el pueblo y la industria cinematográfica en rápido desarrollo de Vietnam a los amigos de Sri Lanka y la comunidad internacional.
El presidente del Parlamento de Sri Lanka, Jagath Wickramaratne, destacó que las relaciones bilaterales son un testimonio de una amistad sincera, basada en el respeto mutuo, la solidaridad en la lucha histórica por la independencia y la cooperación para el desarrollo en beneficio de los pueblos de ambos países.
Elogió los logros de Vietnam en su proceso de desarrollo económico y social de las últimas décadas, que consideró una fuente de inspiración para los países en desarrollo, incluido Sri Lanka.
Asimismo, afirmó que el órgano legislativo esrilanqués está siempre dispuesto a apoyar las propuestas destinadas a fortalecer los nexos parlamentarios, los intercambios pueblo a pueblo y la cooperación cultural entre ambos países.
Durante la Semana se proyectarán las películas Dao, Pho y Piano, una historia de amor romántica y trágica en medio de una guerra feroz; La abuela fugitiva, un viaje humorístico de autodescubrimiento de una anciana, y La luna de la infancia, un emotivo filme sobre la niñez del Presidente Ho Chi Minh.
También se presentarán cortometrajes documentales sobre la belleza natural y la vida cultural de Vietnam, que ofrecerán al público de Sri Lanka una visión diversa y auténtica del país indochino y su gente.
En la ocasión, la Embajada organiza la entrega de premios del concurso para diseñar un logotipo sobre las relaciones entre Vietnam y Sri Lanka, convocado a principios de 2025. Además, se estrena la traducción al cingalés del famoso libro El diario de Dang Thuy Tram, realizada por el ministro de Budismo, Religión y Cultura de Sri Lanka, H. Sunil Seneviratne.
La Semana del Cine se llevará a cabo hasta el 24 de julio, con funciones gratuitas.