Provincia vietnamita de Bac Ninh atrae inversión asiática

El Comité Popular de la norteña provincia vietnamita de Bac Ninh organizó hoy un coloquio de políticas sobre la promoción de inversiones con socios asiáticos.

Panorama del evento. (Foto: VNA)
Panorama del evento. (Foto: VNA)

Al intervenir en el encuentro, Ngo Tan Phuong vicepresidente del Comité Popular de Bac Ninh reiteró que la provincia identifica la atracción de inversiones como un motor clave para el desarrollo rápido y sostenible y lograr el objetivo de convertirse en una ciudad bajo la administración central antes de 2030, con modelo de progreso verde, inteligente y sostenible.

La localidad prioriza proyectos de alta tecnología e industria limpia y respetuosos con el medio ambiente y de alto valor añadido, informó, al mismo tiempo, enfatizó que con el fin de apoyar a los inversores en la implementación de sus actividades, el Comité Popular provincial seguirá estableciendo Grupos de Trabajo para guiar y apoyar el despliegue de proyectos específicos.

En particular, Bac Ninh ha aplicado e implementado con eficacia mecanismos para reducir el tiempo de manejo de los registros de procedimientos administrativos, lo que ha ayudado a acelerar el progreso de las inversiones en proyectos en la provincia, compartió.

A la vez, Vu Van Chung subjefe del Departamento de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Finanzas comentó que actualmente, los países asiáticos son los principales socios inversores de Vietnam, con más de 35.600 proyectos válidos y un capital registrado de 402 mil millones de dólares, lo que representa casi el 80 por ciento del total de inversión extranjera directa en la nación indochina.

Vietnam se está preparando adecuadamente para una nueva ola de inversiones, centrándose en grupos de soluciones que incluyen la reforma institucional, el desarrollo de recursos humanos de alta calidad, la inversión sincronizada en infraestructuras, la garantía de energías renovables, la promoción de la transformación digital y el fortalecimiento del acompañamiento de las autoridades a todos los niveles con los inversores, remarcó.

Mientras tanto, Hagiwara Ryotaro, representante de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) en Hanói, afirmó que Vietnam es el destino de inversión más atractivo para las empresas niponas en el Sudeste Asiático.

En Bac Ninh, las empresas del país del Sol Naciente han implementado 133 proyectos con un capital total de más de 2,1 mil millones de dólares, pasando de la producción tradicional a la alta tecnología y la energía verde, comunicó.

Una encuesta de JETRO revela que el 56 por ciento de las empresas japonesas en Vietnam planean expandir sus negocios, la tasa más alta del Sudeste Asiático. La nación indochina goza de gran prestigio por el tamaño del mercado, el potencial de crecimiento y la estabilidad política y social.

Una base sólida, la simplificación de los trámites administrativos, el desarrollo del sector privado y la innovación ayudarán a Vietnam a alcanzar su objetivo de convertirse en un país de altos ingresos para 2045, expresó.

En la ocasión, los delegados debatieron con franqueza sobre las oportunidades y los retos y compartieron información de mercado, las tendencias cambiantes de la cadena de suministro y las necesidades y expectativas de los inversores, entre otros aspectos relativos.

VNA
Back to top