Premier vietnamita reafirma su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el crecimiento sostenible

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que el Gobierno se mantiene firme y decidido en el objetivo de garantizar la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, impulsar el crecimiento y asegurar los grandes equilibrios de la economía, en el contexto de crecientes desafíos externos e internos.

En la cita (Foto: VNA)
En la cita (Foto: VNA)

El premier hizo tal declaración al presidir esta tarde una reunión del Comité Permanente del Gobierno con la participación de dirigentes de varios ministerios y organismos clave.

El encuentro tuvo como propósito dar seguimiento a la resolución de la reunión ordinaria gubernamental correspondiente a agosto de 2025 y debatir soluciones frente a la evolución incierta de la economía mundial y regional.

Los participantes coincidieron en que la economía vietnamita -caracterizada por una alta apertura- enfrenta impactos significativos derivados de factores externos. Ante ello, el Primer Ministro subrayó que no se debe caer en el pesimismo ni en la complacencia, y llamó a transformar los desafíos en oportunidades.

Gracias a una dirección unificada bajo el liderazgo del Partido Comunista, encabezado por el secretario general To Lam, Vietnam ha logrado mantener el control de la inflación, preservar la estabilidad macroeconómica, estimular el crecimiento y mantener equilibradas variables clave como ingresos y gastos presupuestarios, balanza comercial, oferta y demanda energética y alimentaria, deuda pública y mercado laboral.

El premier Minh Chinh insistió en que las políticas deben aplicarse de forma integral, metódica y sincronizada, con una clara definición de prioridades y responsabilidades.

Subrayó la importancia de la coordinación efectiva entre las políticas fiscal y monetaria. En particular, se deben utilizar con mayor eficiencia los instrumentos fiscales para apoyar la política monetaria, priorizando la estabilidad cambiaria, la reducción de tasas de interés, el control de la inflación y el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Además, instruyó el desarrollo integral de mercados estratégicos: capitales, bienes raíces, ciencia y tecnología, bolsa de valores, comercio exterior, y oro. Se destacó la necesidad de avanzar en la implementación del Decreto 232 sobre el mercado del oro y la Resolución 05 sobre activos digitales, y se asignó al Ministerio de Finanzas y al Banco Estatal la responsabilidad de emitir las guías correspondientes.

En materia de vivienda, el jefe de Gobierno planteó el objetivo de completar 100 mil viviendas sociales en 2025. En comercio exterior, llamó a estabilizar los mercados tradicionales, abrir nuevos espacios comerciales y reducir costos de cumplimiento mediante la reforma administrativa y el fortalecimiento de infraestructuras.

El Primer Ministro ordenó acelerar la ejecución del 100% del presupuesto de inversión pública para 2025, eliminar obstáculos en proyectos demorados y movilizar recursos mediante la emisión de bonos del Estado para sectores prioritarios como la innovación, la ciencia y la tecnología.

Igualmente, instó a reforzar la descentralización administrativa, empoderar a los gobiernos locales -especialmente a nivel comunal-, y fomentar la responsabilidad, el pensamiento estratégico y la capacidad de acción del funcionariado público.

Reiteró el papel clave de la información pública y pidió a los medios y organismos gubernamentales promover una comunicación objetiva, científica y transparente, capaz de reflejar fielmente la realidad y consolidar la confianza de la población, especialmente tras las celebraciones del 80º aniversario de la independencia nacional.

Finalmente, asignó tareas específicas a los Viceprimeros Ministros para coordinar con las carteras competentes, conforme al principio de las “seis claridades”: claridad en la persona responsable, en la tarea, en el plazo, en la autoridad, en la responsabilidad y en el resultado esperado.

Back to top