Premier vietnamita insta a asegurar comercio equilibrado y sostenible con Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión para evaluar la situación comercial en el nuevo contexto y las negociaciones para un comercio equilibrado y sostenible con Estados Unidos.
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la reunión, (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la reunión, (Foto: Nhan Dan)

Esta es la séptima reunión presidida por el dirigente para la implementación de las directrices del Comité Central, el Buró Político y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, respecto a la adaptación a las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos.

Vietnam ha enviado activamente representantes al país norteamericano y ha organizado varias sesiones de trabajo con Washington para desarrollar un comercio equilibrado y sostenible, abordar las preocupaciones de Estados Unidos, aumentar las compras de ese mercado y resolver cuestiones relacionadas con el origen de los bienes, las medidas no arancelarias, la propiedad intelectual y la simplificación de los procedimientos administrativos. La parte estadounidense propuso un calendario específico para las negociaciones, demostrando su buena voluntad, de acuerdo con los compromisos de alto nivel y los resultados de las sesiones de trabajo bilaterales.

Minh Chinh exhortó a los ministerios, sectores y agencias a adoptar las soluciones necesarias, prepararse bien y negociar eficazmente de acuerdo con el principio de "intereses armonizados, riesgos compartidos", protegiendo los derechos e intereses legítimos de Vietnam, al tiempo que responden adecuadamente a las demandas de Estados Unidos. Subrayó la necesidad de aspirar a un comercio equilibrado y sostenible y de garantizar que las negociaciones no afecten los compromisos internacionales de Hanói.

Los ministerios deben abordar oportunamente las preocupaciones de Estados Unidos, aumentar las importaciones de excelentes equipos y productos estadounidenses que satisfagan las necesidades de Vietnam y simplificar los procedimientos administrativos, respetando al mismo tiempo la legislación del país y asegurando la armonía de intereses, dijo.

También abogó por acelerar la finalización y emisión de un decreto sobre control comercial estratégico, facilitar la adquisición de productos tecnológicos estadounidenses y demostrar la buena voluntad de Vietnam.

Paralelamente a las negociaciones con Estados Unidos, el jefe de Gobierno destacó la necesidad de que Vietnam se adapte a los desafíos del comercio global, con la diversificación de mercados, productos y cadenas de suministro, el fortalecimiento de relaciones comerciales con socios importantes, la explotación eficaz de los 17 acuerdos de libre comercio firmados y la promoción de nuevos tratados.

Además, subrayó la importancia de mejorar la competitividad de los productos vietnamitas, fortalecer el control sobre el origen de los bienes, así como brindar apoyo regular a las empresas y trabajadores afectados por las nuevas políticas arancelarias estadounidenses.

VNA