Vietnam reafirma su firme compromiso con la promoción de la agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”, con el objetivo de garantizar que las mujeres no solo sean beneficiarias, sino también protagonistas en la construcción de una paz sostenible.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvo recientemente una importante reunión con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, sobre la crisis de Ucrania, al margen del 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Muchos países occidentales, entre ellos el Reino Unido y Francia, tomaron la histórica decisión de reconocer el Estado de Palestina. Aunque se trata de un paso simbólico, el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de varias naciones ha fortalecido el proceso de búsqueda de la paz y la estabilidad en Oriente Medio.
El presidente vietnamita, Luong Cuong, agradece a amigos y socios estadounidenses su apoyo histórico a Vietnam y destaca avances en la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Estados Unidos (EE.UU.)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam celebró esta noche en Hanói una recepción oficial con motivo del 30º aniversario del ingreso del país en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y el 58º aniversario de la fundación del bloque regional.
El Día Tradicional del Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam (27 de mayo) es una ocasión para reflexionar sobre los logros del Ejército Popular de Vietnam (EPV) en una noble misión: la participación en las operaciones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) anunció recientemente la creación del Comité Conjunto de Alto el Fuego, en coordinación con el Consejo Presidencial libio. Esta iniciativa busca bajar la tensión y promover la paz duradera en Trípoli, la capital del país, que ha sido escenario de repetidos episodios de violencia armada en los últimos tiempos.
En los últimos días, el mundo ha registrado señales positivas con la desescalada de varios focos de tensión. Junto con los esfuerzos de las partes implicadas para reducir los conflictos, cabe destacar el papel de los países mediadores que actúan como puente para el diálogo. Omán, en particular, es conocido como el "mensajero de la paz".
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronunció hoy un discurso en la Academia Presidencial Rusa de Economía Nacional y Administración Pública (RANEPA), en el marco de su visita oficial a Rusia.
La misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró recientemente en Nueva York un acto con el tema “50º aniversario de la paz y el progreso social en Vietnam”, con motivo de las cinco décadas de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.
En el acto conmemorativo por el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, reafirmó profundamente la valiosa y efectiva ayuda de la comunidad internacional a la causa de lucha por la independencia y reunificación nacional del pueblo vietnamita.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa realizan una visita de Estado a la República de Indonesia y visitas oficiales a la Secretaría de la Asean y a la República de Singapur, en respuesta a las invitaciones del presidente indonesio y jefe del Partido del Movimiento Gran Indonesia, Prabowo Subianto; del secretario general de la Asean, Kao Kim Hourn, y del primer ministro y secretario general del Partido de Acción Popular de Singapur, Lawrence Wong.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, escribió un artículo destacando la importancia de que el país siga persistiendo en la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, desarrollo, multilateralización y diversificación de relaciones, y este preparado para responder a las situaciones complejas del contexto mundial.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, asistió y pronunció hoy un importante discurso en la XI sesión plenaria del Parlamento Internacional por la Tolerancia y la Paz (IPTP), en Phnom Penh.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, asistió y pronunció hoy un importante discurso en la XI sesión plenaria del Parlamento Internacional por la Tolerancia y la Paz (IPTP), en Phnom Penh.
El Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, dependiente del Ministerio de Defensa de Vietnam, en colaboración con la Oficina del Agregado de Defensa y la Embajada de Australia en Hanói, organizó hoy un programa de intercambio con el tema "Mujeres, paz y seguridad en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU".
El general Phan Van Giang, subsecretario de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa de Vietnam, y el viceprimer ministro y titular de Defensa de Laos, general Chansamone Chanyalath, remarcaron los esfuerzos encaminados a construir una frontera de paz, amistad, cooperación y desarrollo entre ambos países.
Vietnam apoya todos los esfuerzos para ayudar a que las operaciones de mantenimiento de la paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sean más efectivas y adaptables, con tareas claras y factibles asignadas y recursos suficientes proporcionados, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe permanente del país indochino ante la ONU.
Vietnam siempre concede importancia a la prevención y la solución temprana y a distancia de los desafíos que amenazan la paz, dijo el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Gobierno de Vietnam anunció el primer programa de acción nacional (PAN) sobre mujeres, paz y seguridad, marcando un hito histórico en el compromiso del país con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el campo de la paz y la seguridad.
Durante su visita de trabajo a la ciudad de Can Tho, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre el progreso de los proyectos de autopistas en la región del Delta del Mekong.