El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió el acto y pronunció el discurso inaugural. También estuvo presente el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y presidente del país, Luong Cuong.
En cuanto al trabajo de personal para su XIV Congreso Nacional, el PCV ya completó las nominaciones para el nuevo Comité Central, incluyendo tanto a los miembros titulares como a los suplentes, con la participación de miembros reelegidos y nuevos.
Para el 20 de agosto, todos los comités y organizaciones del Partido a nivel nacional habían presentado sus propuestas al Subcomité de Personal del XIV Congreso Nacional del Partido. Con base en estas nominaciones, el Buró Político realizó una evaluación exhaustiva, verificó la lista de candidatos y llevó a cabo una votación interna para elegir a los integrantes del Comité Central y de la Comisión de Control Disciplinario para el próximo mandato.
Durante el pleno, el Buró Político informará al Comité Central sobre los resultados de esas nominaciones y los planes para la formación del XIV Comité Central y su Comisión de Control Disciplinario, seguido de la votación correspondiente. Este proceso fue calificado como “especialmente crucial” y “la clave fundamental” para el éxito del próximo XIV Congreso Nacional del Partido y para el desarrollo futuro del país.
Los borradores de los documentos para el congreso han sido elaborados con gran cuidado, así como actualizados y revisados en varias ocasiones, especialmente en lo referente a los contenidos aprobados en los undécimo y duodécimo plenos. En general, cumplen con los requisitos para su presentación en el XIV Congreso Nacional del Partido. Su propósito no es solo resumir el desarrollo de los últimos cinco años y establecer las metas para el próximo quinquenio, sino también definir el pensamiento estratégico, la visión y la orientación de desarrollo del país hasta mediados del siglo XXI.
Esos documentos han condensado e incorporado el contenido principal de las siete nuevas resoluciones del Buró Político en el Informe Político, y actualmente incluyen 17 nuevos puntos que se presentarán en el congreso.
En materia socioeconómica, 2025 ha mostrado aspectos positivos a pesar de los desafíos globales y desastres naturales. El Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre creció un 8,22 por ciento, y en los primeros nueve meses alcanzó un crecimiento del 7,84 por ciento. Los ingresos presupuestarios se acercaron a los 75,8 mil millones de dólares, cumpliendo el 97,9 por ciento de lo estimado, y el superávit comercial rozó los 17 mil millones de dólares.
Se espera que los 15 objetivos principales para el año se cumplan o superen. La tasa de crecimiento del PIB anual se estima entre 8,1 por ciento y 8,5 por ciento. Sin embargo, persisten desafíos que deben abordarse para asegurar un desarrollo sostenible.
En su discurso inaugural, el secretario general del Partido, To Lam, destacó que 2026 será el primer año del nuevo mandato, con gran importancia para la implementación de la Resolución del XIV Congreso. El objetivo económico para ese año es un crecimiento superior al 10 por ciento, un PIB per cápita entre 5,4 mil y 5,5 mil dólares, y un aumento del índice de precios al consumidor (IPC) alrededor del 4,5 por ciento. Aunque es una meta ambiciosa, es fundamental para el país.
El líder partidista instó al Comité Central a debatir y definir las principales orientaciones para completar el plan de desarrollo socioeconómico y el presupuesto estimado para 2026, con el fin de fortalecer la autonomía estratégica y el desarrollo sostenible de Vietnam.
Se prevé que el pleno concluya el 8 de octubre.