Primer ministro pide apoyo internacional para construir una Ciudad Ho Chi Minh innovadora

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en el programa de conexión “CEO 500 - TEA CONNECT” bajo el tema “Ciudad Ho Chi Minh: Rumo a una megaciudad internacional”, que forma parte de las actividades del Foro Económico de Otoño 2025.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita. (Foto: VNA)

A la reunión asistieron el secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Tran Luu Quang; el viceprimer ministro Bui Thanh Son; el director ejecutivo del Foro Económico Mundial, Stephan Mergenthaler, y líderes de los grupos y empresas tanto nacionales como internacionales.

Los delegados escucharon una presentación sobre la Estrategia de Desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh para el período 2026-2030, con visión hacia 2045, así como sobre proyectos clave y las iniciativas de cooperación para construir una megaciudad internacional. También se anunciaron diversas actividades de colaboración entre agencias y empresas vietnamitas y sus socios internacionales.

En su intervención, Minh Chinh agradeció el apoyo de la comunidad internacional a Vietnam frente a los daños causados por las lluvias e inundaciones en el Centro del país, así como su respaldo para celebrar por primera vez en Vietnam el Foro Económico de Otoño.

Subrayando el espíritu de "escuchar y entender juntos" y "trabajar juntos, compartir los beneficios y ganar juntos", el dirigente destacó las sugerencias estratégicas de los socios internacionales, las cuales servirán como un motor adicional para que Vietnam logre sus dos objetivos estratégicos para los próximos cien años, bajo el lema de "convertir lo que no existe en algo, y lo difícil en fácil".

Analizó el contexto global y reafirmó el compromiso de Vietnam con tres pilares fundamentales: el democracia socialista, el Estado de derecho socialista y una economía de mercado con orientación socialista; el ser humano como centro de desarrollo y la no sacrificación del medio ambiente ni la justicia en favor de un crecimiento puramente económico. Vietnam está llevando a cabo tres avances estratégicos en los ámbitos de instituciones, infraestructura y recursos humanos, precisó.

Según el jefe de Gobierno, Vietnam sigue una política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación; es un amigo confiable, socio responsable y miembro activo de la comunidad internacional. Después de casi 40 años de desplegada la política "Doi moi" (Renovación), Vietnam ha firmado 17 tratados de libre comercio (TLC) con más de 60 países y ha establecido relaciones diplomáticas con 194 naciones. Su Producto Interno Bruto (PIB) alcanza los 510 mil millones de dólares y el ingreso per cápita es de unos cinco mil dólares.

El premier destacó los cinco pilares de desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh y resaltó la gran necesidad de inversiones, infraestructura, un marco institucional flexible, recursos humanos de alta calidad y una gobernanza inteligente.

Expresó su esperanza de que la comunidad internacional continúe colaborando, compartiendo conocimientos y brindando apoyo a Ciudad Ho Chi Minh en la nueva etapa de desarrollo.

Al reafirmar el rol de Ciudad Ho Chi Minh como el núcleo y motor de crecimiento del país, confió en que la urbe logrará un avance significativo y será capaz de competir con las grandes ciudades del mundo.

Mostró su convicción de que Ciudad Ho Chi Minh aprovechará los resultados obtenidos hasta ahora, explotará de manera eficiente su potencial y dará el salto para convertirse en una megaciudad internacional dinámica y próspera, que será un orgullo para Vietnam en la nueva era.

VNA
Back to top