Vietnam refuerza medidas para garantizar el cuidado de niños en circunstancias especiales

La Oficina del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) publicó un comunicado sobre las conclusiones del secretario general del PCV, To Lam, tras una sesión de trabajo con el Comité partidista en el Ministerio de Salud Pública y los organismos centrales pertinentes acerca del cuidado y la protección de los niños en circunstancias especiales.

Huérfanos en la Aldea Infantil SOS de Hai Phong. (Foto: vtv.vn)
Huérfanos en la Aldea Infantil SOS de Hai Phong. (Foto: vtv.vn)

Según el comunicado, fechado el 26 de noviembre, en una reunión del 24 de noviembre el líder del PCV subrayó que los niños en circunstancias especiales enfrentan múltiples desventajas en sus condiciones de vida, nutrición, educación y atención sanitaria. Atenderlos, señaló, no solo busca aliviar las dificultades actuales, sino también salvaguardar el futuro de la nación y reafirmar el carácter humanitario del sistema socialista.

Para mejorar el cuidado de este grupo de niños, asignó tareas específicas a los comités y organizaciones del Partido, así como a las agencias de todos los niveles.

En primer lugar, pidió adoptar medidas para minimizar los nuevos casos de niños abandonados, haciendo hincapié en que esta es la prioridad principal. Las agencias deben reforzar la asesoría psicológica y jurídica, el apoyo a la salud reproductiva y la asistencia socioeconómica para los grupos de alto riesgo, incluidos las mujeres con embarazos no planificados, madres solteras, familias desestructuradas y trabajadores migrantes en situación de dificultad. Los comités del Partido y las autoridades locales deben supervisar de cerca a los hogares desfavorecidos y ofrecer apoyo oportuno.

En segundo lugar, es necesario garantizar que todo niño abandonado sea recibido de inmediato y atendido de forma segura. Los hospitales, las autoridades locales y las fuerzas de seguridad pública deben asumir la responsabilidad en los casos en que se encuentre a un niño, cumpliendo estrictamente los procedimientos sobre atención sanitaria inicial, evaluación, entrega y documentación legal. Cualquier retraso o negligencia que cause daños deberá ser sancionado con rigor.

En tercer lugar, el líder partidista pidió renovar los modelos de atención y fortalecer las instalaciones de protección social. El sistema debe avanzar progresivamente de la atención institucional a gran escala hacia modelos basados en la familia y la comunidad, con unidades de hogar pequeñas y cuidadores estables. Los centros de protección social existentes deben ser mejorados en infraestructura, personal y estándares de protección infantil, mientras que deben desarrollarse nuevos centros en las localidades con alta demanda. Son necesarios mecanismos transparentes de movilización social para atraer recursos no presupuestarios.

Los organismos pertinentes deben concentrarse en finalizar un proceso integrado para detectar, recibir y brindar atención inicial a los niños abandonados, vinculado con la base de datos nacional de población; desarrollar programas apropiados de educación e integración, asegurar todos los procedimientos legales para que los niños accedan a las políticas sociales; prevenir la explotación y el abuso; y movilizar a la comunidad para apoyar a los niños abandonados y ampliar modelos eficaces como “madres mentoras” y “casas seguras”.

En particular, pidió que las grandes ciudades, especialmente Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, asuman el liderazgo en la transición hacia los nuevos modelos de atención y en la prevención de la sobrecarga o la falta de responsabilidad en las instalaciones de protección social.

VNA
Back to top