Vicepremier vietnamita pide respuesta oportuna a tormenta Koto para mitigar las consecuencias

El viceprimer ministro Tran Hong Ha, subdirector del Comité Permanente del Comité Directivo Nacional de Defensa Civil de Vietnam, presidió hoy una reunión de forma presencial y virtual con representantes de provincias y ciudades para coordinar la respuesta a la tormenta Koto.

El viceprimer ministro Tran Hong Ha interviene en la reunión. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro Tran Hong Ha interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

El vicepremier expresó su solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones y destacó que el riesgo de otras nuevas inundaciones es muy alto.

Pidió a las localidades, Ministerios y dependencias actuar sin subestimar la situación, actualizar constantemente la información de los pronósticos, controlar los buques y embarcaciones, garantizar la seguridad de las personas, mantener un escenario de respuesta a desastres de nivel 4 en las zonas montañosas y revisar los mapas de inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en 34 provincias y ciudades. Además, señaló que los operadores de los embalses hidroeléctricos debe asegurar información oportuna y la protección de las zonas río abajo.

El Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico informó que la tormenta Koto se encuentra a unos 400 km del archipiélago de Truong Sa, avanza lentamente y permanecerá en el mar entre cuatro y cinco días, con vientos de nivel 8 y ráfagas de hasta nivel 10, generando fuertes vientos, olas de cinco a siete metros y tormentas eléctricas.

Se prevé que la tormenta tendrá poco impacto directo en la región centro-sur, pero el riesgo de crecidas repentinas, deslizamientos y lluvias intensas sigue siendo alto, especialmente en las provincias recientemente afectadas por inundaciones.

Los modelos internacionales indican que la tormenta pasará al norte de Hoang Sa y luego se dirigirá hacia el Norte del Mar del Este, disminuyendo gradualmente después del 29 y 30 de noviembre.

Las localidades que sufrieron grandes pérdidas recientemente, como Dak Lak, Khanh Hoa, Gia Lai y Lam Dong, están brindando ayuda urgente, estabilizando la vida de las personas, garantizando el saneamiento ambiental, previniendo epidemias y restaurando la producción e infraestructura.

Las provincias han implementado políticas de apoyo con dinero, arroz y artículos de primera necesidad para hogares pobres y afectados, han abierto puestos de venta de dong a precio cero y puntos de estabilización de precios, y han puesto en marcha la política de “4 en el lugar” y planes de evacuación en zonas de riesgo.

El Ministerio de Defensa Nacional ordenó a las regiones militares costeras mantenerse en alerta, coordinar con las localidades y la Guardia Fronteriza para guiar a los barcos a lugares seguros, revisar fuerzas y vehículos, apoyar en la recuperación de las inundaciones, rociar desinfectantes en áreas residenciales, garantizar seguridad y orden, y restaurar escuelas, hospitales y viviendas.

Por su parte, el Ministerio de Salud asignó institutos y hospitales para brindar apoyo profesional, trasladar desinfectantes, antisépticos y botiquines de medicamentos esenciales a las provincias de la Altiplanicie Occidental, reforzar la prevención y control de epidemias, así como la atención médica a la población.

El vicepremier Tran Hong Ha subrayó que el momento actual es crítico y difícil, por lo que se requiere que Ministerios, dependencias y localidades trabajen de manera coordinada, implementen los planes de manera rigurosa, aseguren información oportuna, prevengan y respondan activamente a los desastres naturales y minimicen los daños a la población.

Back to top