Parlamento vietnamita aprueba cuatro leyes sobre asuntos judiciales

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam aprobó hoy cuatro leyes clave relacionadas con el sistema judicial: la Ley de Extradición, la Ley de Transferencia de Personas que Cumplen Sentencias de Prisión, la Ley de Asistencia Judicial Mutua en Asuntos Civiles y la Ley de Asistencia Judicial Mutua en Asuntos Penales.

En la reunion. (Fuentes: VNA)
En la reunion. (Fuentes: VNA)

En el décimo período de sesiones de la XV Legislatura, el Parlamento aprobó la Ley de Extradición, que cuenta con cuatro capítulos y 45 artículos, con 426 de 430 diputados presentes votando a favor. La norma establece los principios, la autoridad competente, las condiciones y los procedimientos para la extradición entre Vietnam y otros países, así como las responsabilidades de las agencias estatales vietnamitas en su implementación.

El Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam actúa como organismo central de coordinación, encargado del intercambio de información, la recepción de expedientes y la gestión de las solicitudes de asistencia.

Esta normativa define claramente los casos en los que se consideran delitos, incluso si se cometen fuera del territorio vietnamita.

La Ley de Transferencia de Personas que Cumplen Sentencias de Prisión fue aprobada con 429 votos a favor de 430 diputados. Consta de cuatro capítulos y 48 artículos, y establece los principios, la autoridad competente, las condiciones y los procedimientos para el traslado de prisioneros entre Vietnam y otros países, así como las responsabilidades de las agencias estatales vietnamitas en su aplicación.

La ley subraya el respeto a la soberanía y la igualdad, garantiza los derechos de los trasladados y facilita, cuando sea necesario, la conversión de penas.

También con 429 votos a favor fue ratificada la Ley de Asistencia Judicial Mutua en Asuntos Civiles, la cual consta de cuatro capítulos y 38 artículos. Establece los principios, la autoridad competente y los procedimientos para la cooperación judicial civil entre Vietnam y otros países, además de definir las responsabilidades de las agencias estatales vietnamitas.

El Gobierno centraliza la gestión estatal; el Ministerio de Justicia es responsable de coordinar la distribución y presentar un informe anual a la Asamblea Nacional; los organismos implicados deben implementar y supervisar la asistencia judicial conforme a la ley.

La Ley de Asistencia Judicial Mutua en Asuntos Penales recibió 426 votos a favor de 427 diputados presentes. Compuesta por cuatro capítulos y 42 artículos, la ley estipula los principios, la autoridad y los procedimientos para la actividad entre Vietnam y otros países, así como las responsabilidades de las autoridades vietnamitas.

La Fiscalía Suprema Popular actúa como organismo central, encargado del intercambio de información, la recepción y el procesamiento de las solicitudes de asistencia.

La asistencia judicial mutua en asuntos penales debe respetar la independencia, la soberanía, la integridad territorial, la no injerencia de los asuntos internos de los demás, la igualdad y el beneficio mutuo, y cumplir con la Constitución y las leyes vietnamitas junto con los tratados pertinentes, o basarse en la reciprocidad cuando no existe ningún tratado y con adhesión al derecho vietnamita y al derecho y la práctica internacionales.

Las cuatro leyes entrarán en vigor el 1 de julio de 2026.

Back to top