En la sesión vespertina, los diputados discutirán dos importantes proyectos: la Ley de Población y la Ley de Prevención de Enfermedades.
El proyecto de Ley de Población tiene un amplio ámbito de modificación, que incluye: comunicación, movilización y educación sobre asuntos poblacionales; mantenimiento de la tasa de reemplazo generacional; reducción del desequilibrio de género al nacer; adaptación al envejecimiento de la población; mejora de la calidad demográfica; y las condiciones para asegurar el trabajo en este campo.
Entre tanto, el borrador de Ley de Prevención de Enfermedades consta de seis capítulos y 41 artículos, e incorpora numerosos contenidos nuevos. Destacan la prevención y la lucha contra enfermedades no transmisibles y factores de riesgo de enfermedad, la detección temprana y la gestión del tratamiento en la comunidad.
La iniciativa también incluye disposiciones sobre la prevención y el control de los trastornos de salud mental, así como los derechos y responsabilidades de las agencias, organizaciones e individuos en este campo.
En cuanto a la garantía nutricional, el proyecto establece principios relativos para la prevención de enfermedades en diversos grupos, como mujeres embarazadas, madres lactantes, niños menores de 24 meses, estudiantes, trabajadores y personas mayores.
Finalmente, regula las condiciones de apoyo para la prevención de enfermedades, tales como: la investigación, la aplicación científica, la innovación, la transformación digital, los regímenes para el personal encargado de dicho trabajo, la capacitación de recursos humanos y la financiación para estas labores.