EVFTA, palanca de oro para las pequeñas y medianas empresas

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), es considerado una palanca de oro para las pequeñas y medianas empresas vietnamitas, siempre que se adhieran a las normativas estipuladas.

Escena del seminario. (Foto: Nhan Dan)
Escena del seminario. (Foto: Nhan Dan)

Así lo indicaron en el seminario “Cumplimiento de las regulaciones comerciales de importación y exportación bajo el encuadre del EVFTA para optimizar costes y aprovechar las preferencias arancelarias", celebrado hoy en Ciudad Ho Chi Minh por el Centro Municipal de Promoción de Inversiones y Comercio y la Oficina de Representación Comercial del estado alemán de Renania-Palatinado.

Según los ponentes, en un contexto de integración cada vez más profunda, a medida que se facilitan las preferencias arancelarias a los productos vietnamitas, el EVFTA establece paralelamente requisitos rigurosos en materia de origen, criterios técnicos, respeto al medio ambiente y responsabilidad social.

Las empresas respetuosas de esas normas podrán beneficiarse de las preferencias, optimizar costes, reducir riesgos y aumentar el valor de su marca a nivel internacional.

Cumplir seriamente con las disposiciones del EVFTA es clave para que las empresas vietnamitas puedan disfrutar de los beneficios que ofrece el tratado y mantener su posición en el mercado europeo.

El compromiso del EVFTA de eliminar casi el 99 por ciento de las líneas arancelarias en un plazo de siete años aportará una ventaja competitiva a los principales rubros de Vietnam, como textiles, calzado, muebles de madera, productos agrícolas procesados y mariscos, especialmente por ser la Unión Europea (UE) el tercer mayor importador de mercancías de este país.

Los expertos advirtieron que cualquier error en el cumplimiento del pacto puede hacer que la empresa infractora pierda todas las ofertas.

Aconsejaron al empresariado nacional renovar su modo de pensar, ya que el comercio internacional ya no se trata solo de logística y precios, sino de cumplir con los estándares del mercado de destino.

Cumplir con seriedad esa labor ayudará a bajar costos y aumentar la posibilidad de negociación por una mayor cuota en el mercado de la UE, auguraron.

Back to top