Cinco años de implementación del EVFTA: Un motor que impulsa nexos comerciales Vietnam - UE

Han pasado cinco años desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), y el volumen de comercio bilateral ha mostrado avances impresionantes.

Tran Ngoc Quan, consejero comercial de la nación indochina en Bélgica y ante la Unión Europea. (Foto: VNA)
Tran Ngoc Quan, consejero comercial de la nación indochina en Bélgica y ante la Unión Europea. (Foto: VNA)

En una conversación sobre el tema con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Bruselas, Tran Ngoc Quan, consejero comercial de la nación indochina en Bélgica y ante la Unión Europea (UE), destacó los logros obtenidos y los desafíos que aún deben superarse.

Según Ngoc Quan, en los cinco años de implementación del EVFTA, las relaciones comerciales entre ambas partes han experimentado un crecimiento fuerte. El volumen total del comercio bilateral aumentó cerca del 47 por ciento en comparación con 2019, de los cuales las exportaciones de Vietnam a la UE crecieron casi un 58,8 por ciento.

En particular, Vietnam se convirtió en el décimo mayor socio exportador de la UE en 2024, con la participación de mercado de productos vietnamitas en la UE aumentando del 1,5 por ciento al 2,2 por ciento.

El EVFTA ha jugado un papel crucial en un contexto mundial lleno de incertidumbres, con recesión económica, rupturas en las cadenas de suministro y conflictos en Europa. A pesar de los desafíos, el Tratado ha seguido impulsando las relaciones económicas entre ambas partes.

La industria y los productos agrícolas de Vietnam han aprovechado bien los beneficios del EVFTA. Sectores clave como la electrónica, la confección, el calzado, el acero y la maquinaria han registrado un crecimiento impresionante.

Foto de ilustración. (Foto: VNA)
Foto de ilustración. (Foto: VNA)

En particular, la industria del acero ha experimentado un crecimiento sobresaliente de hasta el 66 por ciento, mientras que la maquinaria y equipos mecánicos han registrado un aumento del 200 por ciento. Productos agrícolas y acuáticos como café, frutas y pimienta también han mostrado un crecimiento destacado.

Sin embargo, Quan señaló que algunos productos como los agrícolas procesados, los mariscos y los artículos de hogar aún no han aprovechado todo su potencial en el mercado europeo.

La principal causa de esto son las estrictas barreras técnicas, los complejos requisitos de origen y el enfoque tradicional de muchas empresas vietnamitas. Estos factores están limitando la competitividad de los productos vietnamitas en la UE.

A pesar de esto, consideró que el EVFTA entrará en una etapa de implementación plena cuando las tarifas arancelarias bajen al 0%, abriendo grandes oportunidades para las empresas del país indochino.

Destacó que Vietnam tiene una ventaja de varios años sobre los países que aún no tienen un acuerdo de libre comercio con la UE. Sin embargo, si no aprovechamos bien esta oportunidad, podríamos perder la ventaja ante otros países.

Para seguir aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece el EVFTA, el diplomático recomendó que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad, inviertan en profundidad y construyan estrategias sostenibles.

Al mismo tiempo, aumentar la presencia comercial local, desarrollar estrategias de marketing modernas y prepararse adecuadamente para los estándares medioambientales serán la clave para el éxito de las empresas en la UE.

El EVFTA es uno de los acuerdos de libre comercio más exitosos de Vietnam, abriendo muchas oportunidades para las empresas. Sin embargo, para mantener y maximizar estas ventajas, las empresas deben adaptarse a las nuevas normas internacionales de la UE.

VNA
Back to top