Acuerdo EVFTA crea ventajas competitivas para productos vietnamitas exportados a Países Bajos

De acuerdo con la hoja de ruta de reducción de impuestos del Acuerdo de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA), los productos de la nación indochina exportados a los Países Bajos seguirán teniendo más ventajas competitivas.
Entre las industrias que más se benefician del EVFTA, destaca el sector agrícola de Vietnam. (Foto ilustrativa: VNA)
Entre las industrias que más se benefician del EVFTA, destaca el sector agrícola de Vietnam. (Foto ilustrativa: VNA)

Vo Thi Ngoc Diep, consejera de la Oficina Comercial de Hanói en Ámsterdam, informó que el país europeo se ha convertido en el mayor inversor y segundo mercado de exportación de Vietnam en Europa.

Por otra parte, Vietnam es uno de los principales socios comerciales importantes de los Países Bajos en Asia y se encuentra entre los 20 mayores proveedores de bienes a este país.

Cabe destacar que desde su entrada en vigor, el EVFTA ha traído consigo numerosas oportunidades a las comunidades empresariales de ambas partes. De hecho, el volumen de exportación de los artículos agrícolas al mercado neerlandés creció bien en el período 2020-2022. En particular, en 2022, se registró un fuerte crecimiento, entre ellos el café aumentó un 170 por ciento, las verduras y frutas un 48 por ciento, el arroz un 28 por ciento, los mariscos un 18 por ciento y la pimienta un 10 por ciento.

Sin embargo, tanto los Países Bajos como la Unión Europea (UE) son mercados exigentes con numerosas regulaciones y altos estándares para los productos importados.

Por lo tanto, las empresas vietnamitas deben priorizar el cumplimiento de las regulaciones del mercado al exportar a los Países Bajos, especialmente los criterios verdes establecidos por los países miembros de la UE para proteger a los consumidores locales y minimizar los impactos ambientales.

Según las estadísticas de la Oficina Comercial de Vietnam en Ámsterdam, el volumen de comercio bilateral en 2024 alcanzó casi 13,8 mil millones de dólares, un aumento del 26,3 por ciento en comparación con 2023.

En particular, el valor de las exportaciones de la nación indochina totalizó casi 13 mil millones de dólares, un incremento del 26,9 por ciento.

Este es el mayor crecimiento comercial en los últimos cinco años y ha convertido a los Países Bajos en el principal socio comercial europeo de Vietnam hasta la fecha, puntualizó la entidad.

El Centro de Información Industrial y Comercial del Ministerio de Industria y Comercio reveló que en 2024, los Países Bajos tenían unos 24 proyectos recién autorizados y 20 con capital añadido, lo que eleva el capital total registrado a 546 millones de dólares.

En la actualidad, los Países Bajos es el mayor inversor de la UE en Vietnam, ocupando el octavo lugar entre 147 países y territorios con proyectos de inversión en el país, con un capital acumulado de 14,98 mil millones de dólares para 456 proyectos válidos. La nación sudesteasiática tiene actualmente 11 proyectos de inversión en ese país europeo con un capital registrado total de 124,5 millones de dólares.

VNA