El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión gubernamental para evaluar la situación económica y proponer soluciones con el objetivo de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 8 por ciento en 2025, sentando las bases para un crecimiento de dos dígitos en los años siguientes.
Según la Oficina General de Estadística, la economía vietnamita tuvo un comienzo positivo en los dos primeros meses de 2025 hacia el objetivo de un crecimiento de más del 8 por ciento en el año.
El Gobierno de Vietnam continuará implementando políticas de exención y reducción de impuestos, tasas y aranceles para apoyar a las empresas e impulsar el consumo interno.
Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.
La economía de Vietnam, impulsada por pronósticos de crecimiento optimistas y un gobierno proactivo, va camino de superar las expectativas, según el periódico francés reportlinker.com.
El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7 por ciento, frente a la proyección anterior del 6 por ciento, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.
Aunque las previsiones para la economía vietnamita en 2024 son positivas, se necesitan mayores esfuerzos para lograr los mejores resultados, especialmente un crecimiento del siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Gracias a muchas soluciones de apoyo para estabilizar la vida de los pobladores y restaurar la producción y los negocios, la economía de Vietnam se recuperó rápidamente de las secuelas del tifón Yagi, logrando altas tasas de crecimiento en el tercer trimestre.
Las organizaciones internacionales aún confían en la resiliencia de la economía vietnamita frente a “vientos en contra”, como los graves daños causados por el reciente tifón Yagi que, según el Ministerio de Planificación e Inversión, afectan hasta un 0,15 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país este año.
La economía vietnamita ha experimentado una recuperación positiva después de la pandemia, especialmente en las exportaciones y la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), según el viceministro de Planificación e Inversión Tran Quoc Phuong.
El crecimiento económico de Vietnam se recuperará en 2024, impulsado por un repunte de las exportaciones de manufacturas y el turismo y la recuperación del consumo y la inversión empresarial, anunció el Banco Mundial (BM) en su nuevo informe.
Se prevé que la economía de Vietnam crezca un 6,1 por ciento en 2024 y un 6,5 por ciento en 2025 y 2026, niveles más altos que el cinco por ciento alcanzado en 2023, según el último informe del Banco Mundial (BM).
Gracias a la implementación drástica y efectiva de las Resoluciones del Gobierno, la situación socioeconómica de Vietnam en los primeros siete meses de 2024 ha mantenido una tendencia positiva, especialmente las industrias han logrado numerosos resultados importantes, creando así una fuerza impulsora para los próximos tiempos.
Según datos publicados el lunes por la Oficina General de Estadísticas, la economía de Vietnam mantuvo en los primeros siete meses una tendencia positiva, especialmente la captación de inversión extranjera directa, que alcanzó los 18 mil millones de dólares, y el superávit comercial, que fue de 14,08 mil millones de dólares.
Gracias a las drásticas acciones del Gobierno, la economía de Vietnam se recuperó rápidamente en el primer semestre de 2024 después de un período desafiante a finales de 2022 y principios de 2023.
La economía vietnamita ha registrado numerosas señales positivas en el segundo trimestre de 2024, sobre todo el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) y la recuperación del mercado de bonos, según evaluaciones de especialistas de grupos internacionales.
Las exportaciones de Vietnam en la primera mitad de 2024 totalizaron casi 189 mil millones de dólares, un aumento del 14 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según Bui Huy Son, jefe del Departamento de Planificación y Finanzas, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.
Los inversionistas tienen confianza y una visión positiva sobre la economía de Vietnam para el año 2024, según el informe del primer trimestre de 2024 sobre Inversiones en Asia-Pacífico (APIQ) recientemente publicado por la empresa Savills.
Con muchos potenciales de la economía marítima, como la pesca, el turismo, el transporte marítimo, la acuicultura, la explotación de petróleo y gas, las localidades del Sur de Vietnam también tienen muchas estrategias para desarrollar una economía marina sólida y sustentable.
En el contexto de que el mundo enfrenta diversas dificultades y desafíos, la situación socioeconómica de Vietnam en abril pasado continuó registrando cambios positivos, lo que contribuyó a mejorar los resultados generales en el campo en los primeros cuatro meses de 2024, creando así una fuerza impulsora para materializar los objetivos planteados en el año.
La economía de Vietnam está mostrando diferentes signos de recuperación a principios de 2024, con un crecimiento previsto que alcanzará el 5,5 por ciento en 2024 y aumentará gradualmente hasta el 6,0 por ciento en 2025, según la última actualización económica en el informe del Banco Mundial (BM) publicado el 23 de abril.
Durante los últimos 65 años, la industria pesquera de Vietnam ha superado numerosas dificultades y desafíos, logrando grandes avances y convirtiéndose en un sector económico clave que contribuye significativamente a la estabilidad y el desarrollo socioeconómico del país.
En el contexto de un mundo incierto e impredecible con una feroz competencia estratégica que reduce los flujos de inversión, Vietnam sigue siendo un mercado atractivo para los inversores extranjeros gracias a las fortalezas de su economía.
La economía de Vietnam está atravesando un cambio dinámico, marcado por un crecimiento robusto y el desarrollo de varias tendencias claves que apoyan un futuro más fuerte, según un artículo publicado recientemente por el sitio de noticias con sede en Hong Kong asianinsiders.com.
En medio de los desafíos económicos mundiales, la economía vietnamita registró en 2023 varias señales sólidas de recuperación. De acuerdo con organizaciones y economistas internacionales, la determinación del Gobierno de eliminar los obstáculos y fomentar las soluciones tendrá un impacto positivo en el crecimiento económico en 2024 y lo impulsarán en el mediano plazo.
Desde el comienzo del nuevo año, la economía vietnamita ha mostrado signos optimistas. Según expertos, el punto positivo del primer mes de 2024 fue la producción industrial.
Un aumento notable del número de empresas nuevas y reingresadas al mercado, así como la cantidad de capital de inversión registrado en el primer mes de 2024 muestran signos positivos para la economía de Vietnam en el año nuevo, comentaron expertos.
Después de 17 años de unirse a la Organización Mundial del Comercio (OMC), Vietnam ha dejado su huella en el crecimiento económico basado en los logros del proceso de integración económica internacional.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el vicepremier de Belarús, Anatoly Sivak, copresidieron hoy en Hanói la XVI Reunión del Comité Intergubernamental bilateral sobre cooperación económica, comercial y científico-técnica.