Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca INDNR entre los pescadores. (Foto: VNA)
Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca INDNR entre los pescadores. (Foto: VNA)

Actualmente, Dong Thap cuenta con más de mil 500 barcos pesqueros y nueve mil 747 tripulantes. Desde la implementación del modelo en 2014, la provincia ha establecido 31 grupos de pesca con 392 barcos y tres mil 453 tripulantes, una cooperativa con 10 barcos y 70 tripulantes, y tres gremios con 98 barcos y 745 tripulantes.

Estos grupos han ayudado a los pescadores a mejorar la eficiencia de la pesca, reducir los costos y mantener operaciones sostenibles a largo plazo. Además, se apoyan mutuamente en situaciones de emergencia, rescate y prevención de desastres naturales.

En particular, los grupos realizan actividades de sensibilización para educar a los pescadores sobre el cumplimiento de las regulaciones de pesca legal y evitar violaciones.

En la comuna de Gia Thuan, que cuenta con 580 barcos pesqueros, de los cuales 436 realizan pesca de altura, la producción de pescado en los primeros 10 meses de 2025 alcanzó las 40 mil 760 toneladas.

Le Van Muoi, director de la Cooperativa de Pesca Vam Lang, comentó que los grupos de pesca han permitido ahorrar costos y aumentar la eficiencia de los viajes de pesca de largo alcance, además de facilitar el transporte regular de productos marinos hacia la costa.

Además, los miembros de las cooperativas intercambian información sobre las zonas de pesca y aseguran que los equipos de monitoreo de las embarcaciones estén operando en aguas permitidas.

En particular, desde 2024, la comuna de Gia Thuan no ha registrado ningún violación pesquera.

El Comité Popular de Gia Thuan también ha trabajado en conjunto con las fuerzas fronterizas para promover las regulaciones legales y garantizar que los barcos de pesca cumplan estrictamente con las normativas de pesca legal.

Tran Thi Be Bay, subdirectora del Servicio de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia, destacó que este modelo no solo ofrece servicios logísticos, sino que también facilita a los pescadores la permanencia en el mar durante más tiempo, mejora así la producción pesquera y desempeña un papel importante en la lucha contra la pesca ilegal a nivel nacional.

VNA
Back to top