En concreto, los “cuatro contra” se refiere a la intervención, la complicidad, la indiferencia y la protección de infractores, mientras que los “cuatro máximos” son máxima determinación, máxima firmeza, máxima responsabilidad y máxima eficacia.
A pesar de los efectos del tifón Kalmaegi, la noche del 6 de noviembre, la delegación del Comando de la Región 3 de la Guardia Costera, encabezada por el primer coronel Le Van Tu, junto con autoridades competentes, abordó el buque de la Guardia Costera 4031 para supervisar directamente las operaciones de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en la zona marítima fronteriza entre Vietnam e Indonesia.
Durante las inspecciones, Le Van Tu instó al personal a asumir con responsabilidad la implementación de medidas coordinadas de vigilancia y patrullaje, sin omitir objetivos, especialmente aquellos buques que habían perdido conexión con el Sistema de Monitoreo de Buques (VMS); controlar y revisar el 100 por ciento de los barcos pesqueros con indicios de operaciones fuera de ruta o violaciones a los tres no -aquellos que carecen de registro, certificados de inspección y licencias-,aplicando sanciones estrictas a los infractores.
Subrayó que este es un momento clave para declarar “guerra” contra las actividades de pesca INDNR, en contribución a erradicar estas prácticas antes de la quinta inspección del CE en Vietnam.
Asimismo, pidió que durante las operaciones, las fuerzas combinadas difundan información y orienten a los pescadores a cumplir la ley, disuadir la incursión de buques extranjeros en aguas vietnamitas y estén listas para misiones de búsqueda y rescate, así como otras tareas imprevistas según las órdenes.
De acuerdo con el Comando de la Región 3 de la Guardia Costera, en los 10 días de intensificación de la lucha contra INDNR, del 29 de octubre al presente, las patrullas en coordinación con la Flotilla de Guardacostas 18 han detectado y sancionado administrativamente a 54 barcos con multas que superan los 21 mil 400 dólares; además, se auxiliaron tres pescadores accidentados en el mar y se entregaron cientos de banderas y chalecos salvavidas a la comunidad pesquera.