Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de mil 500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 kilómetros, la sureña provincia vietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de una embarcación pesquera. (Foto: VNA)
Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de una embarcación pesquera. (Foto: VNA)

Desde 2024, Dong Thap no ha registrado ningún caso de pesca ilegal. Este resultado se debe en gran parte a las intensas campañas de divulgación y sensibilización destinadas a mejorar el conocimiento de los pescadores sobre las leyes vigentes.

En la actualidad, la provincia cuenta con mil 291 barcos autorizados, todos equipados con dispositivos de seguimiento y con datos actualizados en el sistema electrónico.

En la comuna de Gia Thuan, donde operan más de 560 embarcaciones, el Comité Popular local organiza periódicamente reuniones comunitarias, programas en los medios de comunicación y la distribución de folletos informativos sobre la Ley de Pesca de 2017 y los decretos conexos, en particular aquellos que sancionan la falta de registro o de informes de capturas. Desde 2022, no se ha detectado ningún barco que haya violado aguas extranjeras.

Además, las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap colaboran con el Departamento de Pesca y la administración del puerto pesquero local de Vam Lang para supervisar estrictamente la entrada y la salida de embarcaciones, así como recordar a los pescadores la obligación de mantener encendido el sistema de monitoreo durante toda la faena y respetar las zonas y sectores de pesca autorizados.

Con el fin de mejorar la eficacia de la lucha contra la pesca INDNR, el Comité Popular provincial ha emitido la Decisión Nº 1365/QD-UBND, que establece un mecanismo de coordinación interinstitucional, y el Documento Nº 1601/UBND-KT, que instruye a los departamentos y autoridades locales a intensificar las inspecciones, sancionar las infracciones y garantizar la aplicación plena de las recomendaciones de la CE, así como a reforzar la trazabilidad de los productos pesqueros.

Según el Servicio de Agricultura y Medio Ambiente de Dong Thap, el cien por ciento de las embarcaciones activas en la provincia ya están integradas en el sistema electrónico de trazabilidad eCDT.

En el futuro, la entidad continuará supervisando de manera estricta las rutas de los barcos y sancionando con rigor los casos de pérdida de señal, incursiones en aguas no autorizadas o pesca ilegal, con el objetivo de promover un sector pesquero sostenible y responsable.

VNA
Back to top