Abren una nueva página en relaciones de amistad y cooperación Vietnam-Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra en Vietnam del 27 al 29 de marzo para una visita de Estado, en respuesta a una invitación del presidente Luong Cuong.
El ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Do Duc Duy, recibe al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el aeropuerto internacional de Noi Bai, en Hanói. (Foto: VNA)
El ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Do Duc Duy, recibe al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el aeropuerto internacional de Noi Bai, en Hanói. (Foto: VNA)

Se trata de la segunda visita del dirigente brasileño a Vietnam después de la realizada en 2008, y también la primera de Estado de un líder extranjero a la nación indochina en 2025, lo que refleja las buenas relaciones y la confianza mutua entre Brasil y Vietnam, así como el respeto de Vietnam por Brasil y sus vínculos bilaterales.

El viaje se produce en medio de una situación mundial en rápida y compleja transformación, pero la cooperación y el desarrollo siguen siendo la tendencia predominante. La región latinoamericana mantiene, por lo general, los mecanismos de diálogo y cooperación. En un esfuerzo por recuperarse de la pandemia de Covid-19 y ajustar el modelo de crecimiento que dependía en gran medida de la exportación de materias primas y productos primarios, la economía latinoamericana se considera uno de los pilares del crecimiento económico mundial.

En el ámbito de las relaciones exteriores, América Latina tiende a diversificar sus asociaciones y presta una especial atención a la región Asia-Pacífico, además de continuar otorgando importancia a sus relaciones con grandes socios como EE. UU., la Unión Europea (UE) y China.

Como potencia en su región, Brasil sigue empeñándose en fortalecer su papel y posición para unirse a otros países latinoamericanos en el liderazgo de Latinoamérica. Promoviendo el desarrollo de las relaciones con todos los países, Brasil desempeña un papel activo constante en las instituciones internacionales, fortalece la cooperación y promueve el papel de los países del Sur en los mecanismos de gobernanza global. Al mismo tiempo, impulsa la cooperación Sur-Sur y defiende el multilateralismo basándose en el respeto a la soberanía nacional, la paz y el desarrollo sostenible.

Junto con el flujo de cooperación y desarrollo, Vietnam y Brasil siguen fortaleciendo su Asociación Estratégica. Desde que establecieron relaciones diplomáticas en 1989, ambos países han cultivado una relación sólida e integral basada en la confianza política y el entendimiento mutuo.

A lo largo de más de 35 años, las relaciones bilaterales se han fortalecido continuamente a través del establecimiento de embajadas en los dos países, el mantenimiento de intercambios de delegaciones de alto nivel, la creación del marco de Asociación Integral en 2007 y de Asociación Estratégica en 2024.

Los dos países también han establecido mecanismos de cooperación como la Comisión Mixta de Economía y Comercio, las consultas político-diplomáticas entre cancillerías, la firma de acuerdos y tratados bilaterales y la estrecha cooperación en foros multilaterales.

La creación de nuevos marcos de cooperación ha contribuido a estrechar lazos en todos los ámbitos de la diplomacia del Partido, del Estado y del pueblo.

La amistad y la cooperación entre Vietnam y Brasil se consolidan cada vez más gracias a la similitud de intereses y a los profundos lazos entre los dos pueblos, así como a la complementariedad de sus economías.

Brasil es el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, con transacciones que en 2024 rozaron los ocho mil millones de dólares, equivalentes al 34,8 por ciento del valor total de los intercambios del país indochino con la región. De ese monto, las exportaciones de Hanói a Brasilia ascendieron a 2,6 mil millones de dólares, mientras que las importaciones de Brasil fueron de casi 5,4 mil millones de dólares. Ambos países tienen un enorme potencial para fortalecer la cooperación en comercio, agricultura, energía, ciencia y tecnología, seguridad y defensa, protección ambiental y respuesta al cambio climático.

Al recibir al presidente brasileño en su visita de Estado, Vietnam reafirma su compromiso con la política exterior de independencia, autonomía, multilateralización y diversificación de relaciones, e integración proactiva, profunda y eficaz en la comunidad internacional. El periplo también pone de manifiesto la postura consecuente del Partido y del Estado vietnamitas de valorar siempre la amistad tradicional y la cooperación multifacética con Brasil en las relaciones generales con los países de América Latina.

La visita de Estado del presidente Lula da Silva a este país, acaecida después del establecimiento de la asociación estratégica binacional en ocasión de la visita del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en noviembre de 2024, demuestra la determinación común de fortalecer y profundizar aún más la amistad y la cooperación.

La presencia del jefe de Estado brasileño en Vietnam contribuirá a abrir un nuevo capítulo en la asociación estratégica bilateral, en beneficio de ambos pueblos, para promover la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el resto del mundo.