Durante en encuentro, Nguyen Van Hai destacó que la relación entre Vietnam y El Salvador se ha forjado sobre la base de la historia, el respeto mutuo y los intereses compartidos, y reafirmó la política constante de Vietnam de fortalecer la cooperación bilateral a través de la diplomacia entre partidos, entre Estados y entre los pueblos.
El embajador elogió los avances socioeconómicos de El Salvador en los últimos años, especialmente en la mejora del entorno de inversión, la estabilidad macroeconómica y las condiciones de vida de la población.
Subrayó que, en los últimos tres años, El Salvador se ha consolidado como un modelo regional en la lucha contra el crimen organizado y ahora se considera uno de los países más seguros de América Latina.
Propuso que ambos países incrementen los intercambios de delegaciones para fortalecer la confianza política, aprovechen al máximo el mecanismo de consulta entre sus ministerios de Relaciones Exteriores y aceleren los esfuerzos para mejorar el marco legal del comercio y la inversión.
Enfatizó que los intercambios entre los pueblos y la cooperación en cultura y educación son pilares fundamentales para construir relaciones sostenibles. Además, informó que Vietnam ha implementado el acceso a la visa electrónica para los ciudadanos salvadoreños, lo que contribuirá a impulsar el turismo, el comercio y la conectividad humana.
Por su parte, Félix Ulloa extendió un cordial saludo al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al presidente del Estado, Luong Cuong, y a los demás líderes vietnamitas.
Expresó su admiración por la lucha de Vietnam por la liberación nacional y la reunificación, así como por los logros del Doi Moi (Reforma), iniciativa impulsada y liderada por el Partido Comunista de Vietnam.
Reiteró que Vietnam y El Salvador comparten numerosas similitudes como naciones del Pacífico con prioridades de desarrollo socioeconómico alineadas. Según señaló, estas características comunes crean una base sólida para ampliar la cooperación bilateral.
Además, manifestó su esperanza de que ambos países continúen fortaleciendo la cooperación en múltiples áreas, especialmente al celebrar el 15º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (16 de enero de 2010).