Visita del primer ministro de Vietnam a Sudáfrica marca un hito en nexos bilaterales

El embajador de Vietnam en Sudáfrica, Hoang Sy Cuong, destacó la importancia de la visita del primer ministro Pham Minh Chinh al país africano para asistir a la 20ª Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) y realizar actividades bilaterales del 21 al 23 de noviembre.

El embajador de Vietnam en Sudáfrica, Hoang Sy Cuong. (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Sudáfrica, Hoang Sy Cuong. (Foto: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomático destacó que la visita representa un “hito histórico” por marcar un nuevo y sólido desarrollo en la asociación integral entre Vietnam y Sudáfrica, establecida en 2004.

Ese viaje no solo refuerza la base política y diplomática, sino que también abre un “nuevo nivel” para la cooperación económica y comercial. Actualmente, Sudáfrica es el mayor socio comercial de Vietnam en África, con un intercambio que supera los mil millones de dólares al año, y en 2024 alcanzó más de 1,7 mil millones de dólares.

Subrayó el papel del G20, un foro que reúne a las economías desarrolladas y emergentes que representan más del 90 por ciento del Producto Interno Bruto mundial. Esta es la primera vez que la Cumbre del G20 se celebra en África, y será una oportunidad para discutir asuntos globales importantes, que abarcan desde el desarrollo sostenible hasta la equidad económica.

La participación del jefe de Gobierno reafirmará la posición de Vietnam como una voz activa del Sudeste Asiático y contribuirá a elevar la influencia de Hanói en los foros internacionales, acotó.

Sobre los objetivos de la visita, Sy Cuong indicó que se busca implementar los acuerdos alcanzados durante la visita de Estado del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa a Vietnam en octubre de 2025, así como preparar la actualización de las relaciones bilaterales, en pos de una cooperación efectiva, sustancial y más profunda.

El primer ministro Pham Minh Chinh se centrará en áreas clave, como fortalecer el comercio y las inversiones, aprovechar a Sudáfrica como puerta de entrada al mercado africano, promover el potencial de inversión mutua actualmente modesto; compartir experiencias y cooperar en economía digital y transformación digital; conversar sobre desafíos globales como el cambio climático y el desarrollo sostenible, adelantó.

Según el embajador, esas áreas no solo beneficiarán a ambos países, sino que también contribuirán a la agenda común del G20 y promoverán la cooperación Sur-Sur.

Expresó su expectativa de que la visita produzca resultados concretos y significativos, especialmente la elevación del marco de relaciones bilaterales a un nuevo nivel, lo que reafirmará la importancia mutua, estrechará las relaciones y abrirá oportunidades de cooperación económica y comercial.

Concretamente, ambas partes podrían concretar oportunidades en cadenas de suministro regionales y apoyar a las empresas en el acceso a los mercados mutuos y regionales a través de foros empresariales y promoción de inversiones, incluyendo energías renovables y alta tecnología, con el objetivo de alcanzar un intercambio comercial bilateral de dos mil millones de dólares.

En cuanto a la contribución en el G20, Vietnam compartirá su experiencia en transformación digital y respuesta al cambio climático, y propondrá soluciones para los países en desarrollo, con miras a fomentar la unidad y la equidad global.

La visita del primer ministro Pham Minh Chinh se considera una oportunidad crucial para fortalecer la asociación estratégica de Vietnam con Sudáfrica, al tiempo que reafirma el papel activo del país indochino en los foros internacionales, como contribución a elevar la cooperación regional y global.

VNA
Back to top