Vietnam por forjar nuevo futuro y visión compartida con Oriente Medio y África

La próxima gira del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para realizar visitas oficiales a Kuwait y Argelia, asistir a la Cumbre del G20 y participar en actividades bilaterales en Sudáfrica contribuirá a forjar un nuevo futuro y visión compartida entre el país indochino, Oriente Medio y África, en un espíritu de confianza, sostenibilidad y proyección hacia un futuro próspero.

La viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang. (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)
La viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang. (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

En declaraciones a la prensa previas al viaje, programado del 16 al 24 de noviembre, la viceministra de Relaciones Exteriores vietnamita Nguyen Minh Hang precisó que la gira del premier posee una importancia crucial tanto a nivel bilateral como multilateral, ya que consolida la implementación efectiva de la política exterior de Vietnam de independencia, autodeterminación, y multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores.

Sudáfrica es la mayor economía de África, presidirá el G20 en 2025 y es un miembro clave de los BRICS. Mientras, Argelia, país amigo de larga data de Vietnam, es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2024-2025. Kuwait ostenta la presidencia del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en 2025.

Vietnam mantiene sólidas relaciones de amistad y cooperación bilaterales con Kuwait, Argelia y Sudáfrica. Sus nexos con esos tres países se desarrollan con mayor eficacia y sustancia. Los países de Oriente Medio y África consideran a Vietnam un modelo de éxito en renovación y desarrollo, así como un ejemplo de contribuciones cada vez más positivas y responsables a la comunidad internacional. Esto constituye una base importante para incrementar la confianza política y compartir valores comunes entre Vietnam y los países de Oriente Medio y África.

Según Minh Hang, el viaje del premier Pham Minh Chinh transmite un mensaje importante: Vietnam otorga gran importancia al fortalecimiento de los lazos con sus socios de Oriente Medio y África. Se espera que esas visitas abran una nueva fase de cooperación, más estratégica, intensiva y práctica.

En el ámbito multilateral, este es el segundo año consecutivo que Vietnam es invitado a la Cumbre del G20, lo que constituye una firme confirmación de la creciente reputación y el papel del país, así como un reconocimiento a sus logros en materia de desarrollo y sus contribuciones constructivas a los asuntos globales.

La participación ofrece a Vietnam la oportunidad de reafirmar su política exterior coherente de ser un socio confiable de la comunidad internacional, siempre dispuesto a colaborar para abordar los problemas globales con espíritu de respeto y comprensión mutuos, y a contribuir al desarrollo común de la humanidad, destacó la vicecanciller.

A partir de la experiencia de Vietnam como una economía en desarrollo con un rápido crecimiento, impulsada por reformas y con una creciente integración internacional, el jefe de Gobierno compartirá evaluaciones y propuestas dirigidas a la construcción de un orden económico mundial justo, inclusivo y sostenible, y un sistema de gobernanza económica global. En el marco de la Cumbre, se reunirá con líderes de diversos países y organizaciones internacionales para fortalecer la cooperación en sectores estratégicos como la transición verde, la transformación digital, la innovación, la infraestructura estratégica y el desarrollo de recursos humanos, movilizando así recursos internacionales para los objetivos de desarrollo de Vietnam.

En cuanto a la cooperación bilateral, Minh Hang resaltó que los nexos de Vietnam con Sudáfrica, Argelia y Kuwait se fundamentan en una sólida confianza política y una amistad de larga data. Sudáfrica es el primer socio estratégico de Vietnam en África en establecer una asociación para la cooperación y el desarrollo; Kuwait fue el primer país del CCG en entablar vínculos diplomáticos con Vietnam; y Argelia ha sido un aliado leal durante los 65 años de lazos diplomáticos binacionales.

Los nexos económicos, comerciales y de inversión se están expandiendo, y los tres países son considerados socios importantes y prometedores para Vietnam en la región de Oriente Medio y África. Sudáfrica es el principal socio comercial africano de Vietnam; Kuwait es un socio principal en la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) y en el sector energético en Oriente Medio; y Argelia alberga uno de los proyectos energéticos más exitosos de Vietnam en el extranjero: la empresa conjunta de petróleo y gas Bir Seba, operada por la corporación petrolera PVEP. La cooperación en defensa, seguridad, agricultura y conservación de la biodiversidad también ha logrado avances alentadores.

Minh Hang expresó su confianza en que la gira del premier fortalecerá esas relaciones; genere resultados concretos en materia de comercio, inversiones, industria, minería, logística, cadenas de suministro sostenibles e innovación con Sudáfrica; ampliar la cooperación en energía, inversiones, comercio, industrias de procesamiento, agricultura inteligente y educación con Argelia; y profundizar la colaboración en finanzas, comercio, inversiones, energía, infraestructura verde, seguridad alimentaria, AOD y la industria halal con Kuwait.

Vietnam también busca establecer corredores prioritarios para el flujo de capitales, tecnología, bienes y mano de obra calificada, al tiempo que estrecha los intercambios pueblo a pueblo y la cooperación cultural, educativa y laboral, subrayó la viceministra.

En cuanto a las contribuciones de Vietnam a la Cumbre del G20, indicó que Minh Chinh transmitirá los mensajes clave de la política de Vietnam, centrándose en promover la recuperación económica mundial, mitigar riesgos y mejorar la cooperación en sectores estratégicos como los minerales críticos, la energía y la reforma de los sistemas globales de comercio, finanzas e inversiones.

Mediante esos mensajes e iniciativas, Vietnam pretende demostrar su determinación de renovarse y ascender en la nueva era de desarrollo, reforzando su papel como socio confiable, proactivo y responsable, comprometido con la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo sostenible para todos.

VNA
Back to top