Un año tras entrada en vigor del VIFTA: Amplias oportunidades para productos vietnamitas en Israel

Con motivo del primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio Vietnam–Israel (VIFTA), el consejero comercial de la Embajada de Vietnam en Israel, Le Thai Hoa, presentó un balance detallado.

El consejero comercial de la Embajada de Vietnam en Israel, Le Thai Hoa, y Nir Barkat, ministro de economía e industria de Israel. (Foto: VNA)
El consejero comercial de la Embajada de Vietnam en Israel, Le Thai Hoa, y Nir Barkat, ministro de economía e industria de Israel. (Foto: VNA)

Compartió los resultados concretos de esta cooperación económica bilateral, reflejando el impacto positivo del acuerdo en el comercio, y expuso las perspectivas prometedoras y las hojas de ruta previstas para los próximos años, subrayando el potencial aún no explotado de esta asociación.

Le Thai Hoa señaló a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Tel Aviv que el primer año de implementación del acuerdo ha generado una notable dinámica de apertura recíproca.

Israel eliminó más del 66 por ciento de sus líneas arancelarias al entrar en vigor el VIFTA, con la meta de alcanzar cerca del 93 por ciento, mientras que Vietnam se comprometió a eliminar cerca del 86 por ciento de sus líneas arancelarias al final de la hoja de ruta acordada. Esta eliminación de barreras aduaneras ha beneficiado de inmediato a varios sectores clave de la economía vietnamita, permitiendo que productos acuáticos, calzado, café, nueces de anacardo y materiales de construcción fortalezcan significativamente su presencia en el mercado israelí.

Los indicadores económicos confirman este crecimiento: las exportaciones vietnamitas hacia Israel superaron los 700 millones de dólares en los primeros diez meses de 2025 y se prevé que alcancen los 880 millones de dólares al cierre del año, un incremento de más del 10 por ciento respecto a 2024.

Los productos acuáticos siguen siendo un sector principal al representar entre el 12 y el 13 por ciento de las importaciones totales de este segmento en Israel. El país continúa siendo el principal mercado de Vietnam en Medio Oriente y África, mientras que otros productos como anacardo, café instantáneo, arroz aromático o alimentos en conserva mantienen un crecimiento estable.

Aunque Israel representa un mercado de primer nivel para las exportaciones vietnamitas, con alto poder adquisitivo y demanda sostenida de productos procesados, su entorno comercial presenta desafíos importantes. Las empresas deben enfrentar riesgos geopolíticos, certificaciones estrictas como Kosher o Halal, y normas técnicas alineadas con estándares europeos y estadounidenses.

Frente a estos desafíos, la Oficina Comercial de Vietnam en Israel ha demostrado durante el último año su papel esencial como puente. Ha facilitado la resolución de obstáculos administrativos relacionados con los certificados de origen y ha difundido guías sobre las regulaciones locales.

Le Thai Hoa destacó que el VIFTA tiene un significado estratégico: es el primer acuerdo de libre comercio firmado por Vietnam con un país de Medio Oriente y el primero que Israel suscribe con un miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Se espera que impulse la cooperación económica y comercial en sectores como agroalimentario, bienes de consumo, materiales de construcción, así como en áreas de alta tecnología como agricultura inteligente, gestión del agua, energías renovables, salud e innovación, donde Israel tiene ventajas y que corresponden a las necesidades de desarrollo de Vietnam.

El diplomático señaló que, si las empresas vietnamitas se adaptan proactivamente a las exigencias del mercado, el comercio bilateral podría superar pronto los cuatro mil millones de dólares.

VNA
Back to top