La ceremonia inaugural, celebrada el 9 de septiembre, reunió a cerca de mil funcionarios de seguridad de 68 países y organizaciones internacionales, incluidos 13 ministros y viceministros de Defensa. Bajo el lema “Superar los desafíos geopolíticos: construir la paz mediante la cooperación”, el diálogo se centró en abordar temas urgentes de seguridad global, tales como la reducción de tensiones militares, la estabilidad estratégica y el desarrollo de capacidades de seguridad futuras.
Durante la segunda sesión plenaria, dedicada a “Reducir las tensiones militares y establecer una confianza a largo plazo”, Hoang Xuan Chien pronunció un discurso clave. Destacó que el mundo atraviesa un período de creciente inestabilidad, con un aumento de la desconfianza estratégica y riesgos de escalada militar y carrera armamentista.
Subrayó el papel crucial de los mecanismos multilaterales, como la Cumbre de Asia Oriental, el Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el Foro Xiangshan, el Diálogo de Shangri-La, la Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional y la Reunión de Ministros de Defensa de la Asean Plus (ADMM+), en la prevención de crisis y en la construcción de confianza duradera.
El funcionario reafirmó la política de Vietnam basada en la independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, y su compromiso con la transparencia militar, el respeto al derecho internacional y la resolución pacífica de disputas.
En relación con las disputas en el Mar del Este, aseguró, Vietnam sostiene que deben resolverse pacíficamente conforme al Derecho Internacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982. El líder castrense destacó la importancia de implementar plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), así como alcanzar pronto un Código de Conducta efectivo (COC).
Para reducir tensiones y fortalecer la confianza, propuso cinco grupos de soluciones: respeto al derecho internacional, defensa del multilateralismo y fortalecimiento de organizaciones internacionales, diálogo estratégico y diplomático a todos los niveles, respeto a la soberanía y transparencia en actividades militares, además de promover líneas directas para manejar emergencias.
Además, enfatizó que la paz y estabilidad en el siglo XXI requieren voluntad política, sinceridad y responsabilidad compartida.
Durante el evento, la delegación vietnamita sostuvo reuniones bilaterales con representantes de Malasia, Singapur y Turquía, fortaleciendo así la cooperación internacional en defensa.