El vicecanciller subrayó que el 80º aniversario conmemora una victoria histórica que simboliza la solidaridad internacional en favor de la paz y la justicia, y que puso fin a guerras injustas, abrió paso a los movimientos de liberación nacional - entre ellos el de Vietnam - y marcó el inicio de una era de paz y desarrollo en todo el mundo.
La presencia del presidente Luong Cuong en la ceremonia, junto con una delegación vietnamita, destacó el compromiso pacífico de Vietnam y su determinación de defender la paz y la justicia.
Además, reafirmó la política constante del Partido y del Estado de colaborar estrechamente con la comunidad internacional y contribuir de forma responsable a la paz, la estabilidad y la cooperación regional y mundial.
Durante su visita, el mandatario se reunió con amigos tradicionales de Vietnam y con socios internacionales clave, presentando propuestas de cooperación y expresando su gratitud por el apoyo recibido, especialmente en el marco del 80º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional del 2 de septiembre.

Según Nguyen Minh Vu, el viaje permitió profundizar la Asociación Estratégica Integral de Cooperación Vietnam-China y la visión compartida de una Comunidad de Futuro Compartido Vietnam-China, con un valor estratégico clave. En este marco, Luong Cuong sostuvo conversaciones fructíferas con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y se reunió con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China.
Los líderes de ambos países mantuvieron un diálogo franco, amistoso y productivo, definiendo medidas para fortalecer la confianza política, impulsar la cooperación práctica, mejorar la coordinación multilateral, gestionar de manera adecuada las diferencias y promover los intercambios interpersonales, con el fin de construir unas relaciones bilaterales estables, saludables y sostenibles.
El presidente Luong Cuong también se encontró con familiares de asesores, generales e intelectuales chinos y vietnamitas que contribuyeron a la lucha por la independencia de Vietnam. Agradeció la histórica amistad y el apoyo mutuo entre los dos partidos y países, y animó a las familias a transmitir este legado a las nuevas generaciones, reforzando así los lazos duraderos entre Vietnam y China.
De cara al futuro, Nguyen Minh Vu destacó tres pilares para materializar los resultados del viaje: político, material y social.
En el ámbito político, ambos países reforzarán la coordinación estratégica y la confianza política mediante intercambios regulares de alto nivel entre el Partido, el Estado, el Gobierno, la Asamblea Nacional/Congreso Popular y el Frente de la Patria/Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. La cooperación abarcará la diplomacia, la defensa y la seguridad pública, con el compromiso de gestionar adecuadamente las diferencias, garantizar un entorno pacífico y estable para una nueva etapa de desarrollo y defender el multilateralismo ante la compleja situación mundial y regional.
En el ámbito material, profundizarán la conectividad económica y abrirán nuevas áreas de cooperación en sectores de interés mutuo, como el comercio agrícola, la conectividad ferroviaria, las grandes infraestructuras, la ciencia y la tecnología, la innovación, la agricultura de alta tecnología, la protección ambiental y la formación de recursos humanos. Los líderes chinos expresaron su disposición a ampliar la importación de productos vietnamitas y fomentar inversiones de calidad, con el fin de generar más oportunidades para empresas y ciudadanos en ambos países.
En el ámbito social, ambas naciones impulsarán los intercambios en turismo, educación y comercio. Para ello, aumentarán los vuelos directos, simplificarán los visados y reforzarán los vínculos culturales, educativos y turísticos. Actividades como el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China y los viajes de estudio “Viaje Rojo” para jóvenes promoverán los contactos entre personas.
Nguyen Minh Vu afirmó que ministerios, agencias y localidades de ambos países trabajarán activamente para convertir el consenso alcanzado a alto nivel en resultados concretos y proyectos prácticos, en beneficio de sus pueblos y en favor de la paz, la cooperación y el desarrollo regional y mundial.