Vietnam fortalece cooperación con las Naciones Unidas en materia de seguridad social

Las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam han sido de gran ayuda para el Ministerio del Interior de este país en áreas como la asistencia técnica, la formulación de políticas laborales, de seguridad social y de migración, así como en la promoción de la igualdad de género y la implementación de proyectos sobre juventud, seguridad social y transformación digital.

Escena de la reunión. (Foto: Nhan Dan)
Escena de la reunión. (Foto: Nhan Dan)

Al recibir la víspera en Hanói a Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas y representante jefa de las agencias de las Naciones Unidas en Vietnam, la ministra del Interior del país, Pham Thi Thanh Tra, mostró un profundo agradecimiento al sistema de las Naciones Unidas por su cooperación con la cartera y con el Gobierno vietnamita en conjunto en los últimos tiempos.

Al felicitar a la ONU por el 80º aniversario de su fundación, Thanh Tra puso de relieve el protagonismo de la entidad multilateral en el mantenimiento de la paz, la promoción de la equidad, el progreso social y el desarrollo sostenible.

Expuso la participación de su ministerio en la reciente reforma del aparato estatal, en la que no solo fue objeto de reestructuración, sino que también asesoró al Gobierno en su reestructuración completa, así como en los cambios de funciones y los nuevos ámbitos de competencia tras el proceso.

Valoró el respaldo de la ONU al Ministerio del Interior de Vietnam en sus principales áreas de actividad, especialmente en lo referente a asistencia técnica y formulación de políticas en materia de trabajo, seguridad social y migración laboral a través de la Organización Internacional del Trabajo.

Además, alabó la presencia de esa organización, a través de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en los esfuerzos por promover la igualdad de género, prevenir la violencia de género y mejorar la capacidad de ejecutar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, amén de su apoyo a los proyectos sobre juventud, seguridad social y transformación digital.

Señaló que la reforma del aparato estatal ha situado al Ministerio del Interior vietnamita en nuevos ámbitos y ha abierto más oportunidades de colaboración con las Naciones Unidas.

Se recabó el intercambio de experiencias de esa entidad en las áreas de mayor interés del Ministerio: la capacitación de empleados públicos de todos los niveles para un buen desempeño de la gobernanza local y social, y el despliegue de políticas sociales inclusivas y progresistas en materia laboral.

También pidió atención de la ONU a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento a las mujeres y niñas, especialmente a las residentes en zonas remotas; y el aumento de la capacidad de administración pública con aplicación de la ciencia, la tecnología y la transformación digital.

Por su parte, Pauline Tamesis alabó los logros del Ministerio del Interior vietnamita en la reforma administrativa, la modernización del ámbito de servicio público y la ampliación de sus funciones de gestión estatal.

Ratificó que el sistema de las Naciones Unidas está junto al Ministerio en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como en la tarea de ayudar a convertir a Vietnam en un país desarrollado de altos ingresos para 2045 y alcanzar las cero emisiones netas para 2050.

También compartió las orientaciones de cooperación en diferentes ámbitos, que, además de los mencionados anteriormente, incluyen la promoción de una reforma administrativa inclusiva y centrada en las personas, la garantía de los derechos laborales y la protección social, la preparación de la participación de Vietnam en mecanismos internacionales de derechos humanos, la respuesta al cambio demográfico y la inversión en la transformación digital y el desarrollo de recursos humanos.

Back to top