Vietnam, destino estratégico para las inversiones

La resiliencia económica de Vietnam en el segundo trimestre de 2025, reflejada en el control eficaz de la inflación, el sólido crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y el fuerte flujo de inversión extranjera directa (IED), reafirma la posición del país como un destino estratégico para las inversiones, según un artículo publicado el 5 de agosto en el portal estadounidense ainvest.com.

Foto de ilustración.
Foto de ilustración.

El autor destacó que, para los inversores a largo plazo, las ventajas de una población joven, la aceleración de la digitalización y la modernización industrial configuran una convergencia única de oportunidades.

Señaló que Vietnam ha mostrado una notable capacidad de resistencia frente a las presiones globales, con un crecimiento del PIB del 7,96 por ciento en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024, pese al aumento de la inflación, lo que evidencia un equilibrio entre crecimiento y estabilidad.

El artículo precisó que, si bien la inflación del segundo trimestre de 2025 fue superior al 3,01 por ciento registrado en el primero, se mantuvo dentro del objetivo gubernamental del 4,5 por ciento y no se salió de control. Para los inversores, la combinación de inflación controlada y fuerte crecimiento constituye un doble atractivo para las inversiones a largo plazo en este dinámico mercado del sudeste asiático.

Según el autor, el sector de consumo está en proceso de renovación. Las ventas minoristas en la primera mitad del año aumentaron 9,3 por ciento gracias a la recuperación del turismo y al incremento de los ingresos. Los esfuerzos del Gobierno vietnamita por impulsar los servicios digitales y promover hábitos de consumo en línea con los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) incrementan el atractivo de este sector.

También señaló que el Gobierno vietnamita demuestra flexibilidad a la hora de afrontar los desafíos, desde la reforma administrativa para agilizar la aprobación de proyectos hasta las políticas fiscales proactivas que facilitan el desarrollo de infraestructuras.

Back to top