Tal afirmación fue dada a conocer durante una reunión con representantes de ministerios, sectores y entidades competentes, así como las instituciones financieras, bancos, fondos de inversión e inversores internacionales sobre la construcción de los centros financieros internacionales en Vietnam.
En la cita, Hoa Binh informó que en el noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional en mayo se examinará el proyecto de resolución sobre los centros financieros internacionales en Vietnam, con el fin de establecer un marco legal para construir y desarrollar los centros conforme a los estándares internacionales. Por lo tanto, el Gobierno espera seguir recibiendo aportes de expertos, académicos, instituciones financieras, fondos de inversión e inversores nacionales e internacionales.
En la conferencia, varios expertos compararon el proyecto de políticas de Vietnam con los modelos de centros financieros internacionales de otros países. Las sugerencias se centraron en mecanismos especiales, productos financieros, políticas cambiarias, de tierras y de resolución de disputas.
Valoraron la planificación de estos centros financieros como un gran avance, adaptándose a normas internacionales en cuanto a idioma, tarifas fiscales, trabajo y mecanismos de supervisión, entre otros.
El representante del fondo de inversión Temasek consideró que el proyecto se alinea bien con las prácticas internacionales y presenta un marco legal innovador, con arbitraje propio y atractivos incentivos fiscales. Se propuso fortalecer las regulaciones sobre la confidencialidad de la información y los mecanismos de resolución de disputas internacionales.
Representantes de bancos y organizaciones financieras internacionales como Standard Chartered, ADB, HSBC, SSI, JICA, entre otros, pidieron aclarar las normas sobre la lucha contra el lavado de dinero y la aplicación del derecho internacional en el centro.
También solicitaron mayor flexibilidad en el registro y reconocimiento de miembros, organización de arbitrajes y mecanismos de gestión de riesgos en mercado, seguros y datos.
El viceprimer ministro valoró las contribuciones prácticas y detalladas de los participantes en la conferencia. Reconoció especialmente a los representantes de empresas extranjeras y organizaciones internacionales que conocen bien el entorno legal y de inversión de Vietnam.
Destacó que la Resolución sobre los centros financieros internacionales tendrá un estatus legal similar a una ley, pero será más flexible de modificar. Las disposiciones de la Resolución son principios generales que deberán concretarse en más de 20 grupos de temas mediante decretos gubernamentales.
Pidió a las organizaciones internacionales, instituciones financieras e inversores que sigan aportando comentarios tanto al proyecto de Resolución como al desarrollo de los decretos relacionados, con el fin de que Vietnam no solo tenga una buena Resolución, sino también un sistema de decretos de alta calidad para los centros financieros internacionales.
Solicitó al Ministerio de Finanzas y a otras agencias relevantes que analicen e implementen las sugerencias recibidas en la conferencia.