Un salto en la posición en el mapa de la industria de semiconductores
Según el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam, Vietnam está "participando de manera más profunda en el sector de los semiconductores". El país cuenta actualmente con más de 50 empresas de diseño de circuitos integrados y unos siete mil ingenieros en la industria. Además, alrededor de 15 compañías, con aproximadamente seis mil 600 ingenieros y más de 10 mil técnicos, participan en las etapas de ensamblaje, prueba y fabricación de equipos y materiales semiconductores.
"Vietnam está comenzando a participar en etapas de alto valor añadido, como la producción de equipos, materiales y componentes semiconductores, así como el empaquetado y la prueba de chips", afirmó el funcionario.
Algunas corporaciones vietnamitas como Viettel, FPT y CMC están participando activamente en el desarrollo de la industria, junto con inversores extranjeros como Intel, Amkor y HanaMicron. El país alberga actualmente unos 170 proyectos de inversión extranjera en el sector de semiconductores y alta tecnología, con un capital registrado de casi 11,6 mil millones de dólares. Recientemente, empresas como Nvidia y Qualcomm también han llegado a Vietnam con planes de inversión y negocios significativos.
A criterio de Duc Tam, la elección de Vietnam por parte de Nvidia y Qualcomm como base estratégica para la producción, investigación y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y chips semiconductores es un "logro especial e importante en el viaje de integración profunda de Vietnam en la cadena de valor global de semiconductores".
Este logro ayuda a atraer el desplazamiento de la cadena de suministro de gran valor hacia Vietnam y, al mismo tiempo, representa un salto en la posición del país indochino en el mapa global de la industria de semiconductores y la tecnología, enfatizó.
Mientras tanto, Coherent, un inversor estadounidense, acaba de inaugurar una planta de fabricación de componentes semiconductores en la provincia de Dong Nai, con una inversión de 127 millones de dólares. "Coherent hará una contribución práctica para que Vietnam se convierta en un eslabón importante y un futuro centro de semiconductores", destacó el vice primer ministro del país indochino Nguyen Chi Dung en el acto inaugural.

A la espera de proyectos estratégicos
Según la Asociación de la Industria de Semiconductores de Estados Unidos, los ingresos de este sector aumentaron aproximadamente un 20 por ciento en 2024 en comparación con 2023, y se espera un crecimiento de 12 por ciento en 2025, elevando el valor total del mercado a unos 700 mil millones de dólares. Se prevé que el mercado global de semiconductores alcance un billón de dólares para 2030.
Para beneficiarse de esta tendencia, Vietnam aún tiene mucho trabajo por hacer, incluido cómo acelerar la atracción de inversiones extranjeras, especialmente proyectos estratégicos de gran envergadura.
Una noticia positiva es que la firma estadounidense Amkor desea expandir la producción en Vietnam para triplicar su capacidad actual. Otro gigante tecnológico también planea invertir en un proyecto de semiconductores multimillonario, pero está a la espera de la respuesta política y la capacidad del país para satisfacer la necesidad de recursos como terreno, energía y personal de alta calidad.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó la importancia de seguir atrayendo las inversiones extranjeras en el sector de semiconductores, priorizando los proyectos con tecnología avanzada y de alto valor añadido que se conecten con las cadenas de suministro globales.
El vice primer ministro Nguyen Chi Dung también exigió la rápida eliminación de los "cuellos de botella" para las inversiones, especialmente en el ámbito de la energía, un factor esencial para los proyectos de semiconductores, y la promoción de políticas de incentivos específicos para crear un avance en el sector.