Uruguay rinde homenaje a Vietnam en 80 aniversario de su independencia

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, destacó la trascendencia histórica del 80 aniversario del Día Nacional de Vietnam, que se conmemora este 2 de septiembre, no solo para el pueblo vietnamita sino también para la humanidad entera.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo. (Foto: VNA)
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo. (Foto: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo de la Día Nacional de Vietnam, el dirigente uruguayo reafirmó los vínculos de amistad entre ambos países y anunció que Montevideo se prepara para rendir homenaje al Presidente Ho Chi Minh con la construcción de un monumento en su honor.

Castillo recordó que la independencia proclamada por el Presidente Ho Chi Minh el 2 de septiembre de 1945 no solo marcó un hito en la historia de Vietnam, sino que tuvo un impacto profundo en los procesos de liberación nacional en todo el mundo.

“El 80 aniversario de la independencia vietnamita es una fecha importantísima, no solo para ese pueblo valeroso, sino para todos los que creemos en la soberanía, la autodeterminación y la justicia social”, señaló el ministro uruguayo, al destacar la admiración que siente por la lucha revolucionaria del pueblo vietnamita.

Según afirmó, cada avance de Vietnam en la consolidación de su independencia y su desarrollo es también “una victoria de la humanidad”.

Juan Castillo repasó el camino recorrido por Vietnam desde 1945, reconociendo las enormes dificultades que enfrentó la nación asiática en términos sociales, económicos y políticos.

Sin embargo, subrayó la capacidad del pueblo vietnamita para resistir y superar los obstáculos, consolidando un proyecto político propio.

Han sabido reconstruir su país desde el dolor, desde el sacrificio, pero con dignidad, determinación y coraje.

Para el dirigente uruguayo, Vietnam es hoy un ejemplo de transformación: “Ha mejorado notablemente la calidad de vida de su población, ha fortalecido sus derechos y ha alcanzado niveles de crecimiento, empleo y desarrollo que cruzan fronteras y sirven de inspiración”.

Castillo también hizo referencia a los lazos crecientes entre Vietnam y Uruguay, tanto a nivel institucional como popular.

Destacó que las visitas de autoridades vietnamitas, así como los intercambios culturales, sindicales y políticos, han fortalecido el entendimiento mutuo.

En particular, valoró el papel que cumple la Embajada de Vietnam en Argentina, concurrente en Uruguay y Paraguay, como puente permanente de relación con Uruguay.

“Nos sentimos muy cercanos al pueblo vietnamita, y eso se ha profundizado en estas últimas cuatro décadas, en las que hemos sido testigos del impresionante desarrollo de Vietnam. Es un motivo de orgullo contar con su amistad”, agregó.

En este marco de cercanía, Castillo anunció un gesto simbólico de gran relevancia: la capital uruguaya construirá un monumento en homenaje al líder revolucionario Ho Chi Minh, quien habría pasado por Montevideo durante su juventud, como parte de una tripulación marítima.

Según explicó, esta breve pero significativa estancia dejó una huella que merece ser recordada.

“El gobierno de Montevideo, junto con nuestro Partido, sintió la necesidad de inmortalizar ese paso de Ho Chi Minh por nuestra ciudad. El monumento será una señal para las generaciones futuras, un testimonio del respeto y reconocimiento que sentimos por él”, declaró.

El espacio cultural y el futuro monumento buscan no solo honrar la memoria de Ho Chi Minh, sino también destacar su pensamiento, su entrega revolucionaria y su legado político.

Queremos enviar un mensaje claro al pueblo vietnamita: su lucha no fue en vano. El camino iniciado por Ho Chi Minh sigue vigente.

Castillo afirmó: “Todo empieza por algo. Este gesto, aunque modesto, tiene un significado profundo para nosotros”, afirmó.

“Es un honor saber que Ho Chi Minh pisó esta tierra. Por eso le damos tanta importancia a este homenaje”, dijo.

La ceremonia de inauguración del monumento está prevista para finales de este año. Será un acto cargado de simbolismo, que reafirma la amistad entre dos pueblos distantes geográficamente, pero unidos por la historia, la lucha y la solidaridad.

Asimismo, expresó el deseo de profundizar los vínculos entre los dos países en ámbitos como la cultura, la historia y la política.

Señaló que Uruguay se encuentra actualmente en una nueva etapa política, con un gobierno de izquierda que asume importantes desafíos en la reducción de desigualdades, y que ve en Vietnam un ejemplo inspirador.

La conmemoración del 80 aniversario del Día Nacional vietnamita es también, según el ministro, una oportunidad para celebrar la continuidad de un proceso que ha posicionado a la República Socialista de Vietnam en un lugar destacado del escenario internacional.

VNA
Back to top