En sus palabras, Pham Minh Chinh informó que en los últimos tiempos, el Gobierno vietnamita ha ordenado a los Ministerios y las ramas que estudiaran con urgencia y cuidado las propuestas y recomendaciones de las empresas europeas con vistas a estudiarlas para resolver y eliminar las dificultades y obstáculos en las actividades de inversión de las cuales.
Al agradecer a la Unión Europea (UE) por proporcionar 850 mil euros en apoyo a las personas en las zonas afectadas por las recientes inundaciones en Vietnam, el premier expresó su satisfacción ante el desarrollo dinámico y sustancial de la relación entre las dos partes en muchos campos, sobre todo el intercambio de delegaciones y comercial.
El hecho de que están discutiendo activamente el contenido y la hoja de ruta para actualizar la relación a la Asociación Estratégica Integral creará un nuevo marco para promover fuertemente la cooperación comercial y de inversión en el próximo período, reiteró.
El jefe del Gobierno informó que Vietnam aspira a convertirse en un país en desarrollo con industria moderna e ingresos medios-altos para 2030, y en una nación desarrollada de altos ingresos en 2045.
Para desarrollar el país de forma rápida y sostenible, Vietnam se basa en la ciencia, la tecnología y la innovación y actualmente ha implementado tres avances estratégicos en infraestructura, instituciones y capacitación de recursos humanos; además, ha desplegado proyectos con carácter “Dar la vuelta a la situación” en aras de crear condiciones favorables para que las empresas inviertan eficazmente, compartió. Se espera que las entidades europeas que participen en estos procesos, enfatizó.
A la vez, el presidente de EU-ABC, Jens Rübbert, y el titular de EuroCham, Bruno Jaspaert, expresaron el deseo de proporcionar servicios de apoyo a Vietnam para que supere las consecuencias de los desastres naturales.
Vietnam está demostrando cada vez más su importante papel en el mundo, resaltaron, al mismo tiempo, comentaron que la nación sudesteasiática ha sido ascendido oficialmente de mercado fronterizo a mercado emergente secundario por el proveedor de índices globales FTSE Russell, lo que contribuirá a generar profundo impacto en los flujos de inversión extranjera directa y en el desarrollo del mercado de capitales.
Al apreciar altamente los objetivos y estrategias de desarrollo de Vietnam, especialmente sus compromisos con la apertura comercial, la reforma administrativa, la economía, los servicios y la energía, las empresas europeas se comprometieron a promover la cooperación y la inversión en el país, sobre todo en las áreas de la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital, la transición de la energía verde, contribuyendo a la construcción de una economía independiente y de autodeterminación de la parte anfitriona.
El primer ministro sugirió que la UE y su comunidad empresarial se coordinen para implementar efectivamente el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) y aumenten la colaboración en las fortalezas del bloque como la transición verde, la transformación digital, la agricultura limpia, la capacitación de recursos humanos de alta calidad, la ciencia y la tecnología y la innovación.
Exhortó a las empresas que alcen su voz para instar a los siete países miembros restantes de la UE a completar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y el continente (EVIPA), con el fin de crear un nuevo avance en el campo de la inversión entre las dos partes y para empujar a la Comisión Europea a levantar pronto la tarjeta amarilla impuesta a las exportaciones acuáticas del país.