Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la Asean, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Durante el encuentro, el primer ministro Pham Minh Chinh reiteró que la UE es uno de los socios más importantes de Vietnam. El jefe del gobierno vietnamita subrayó la cuestión prioritaria y urgente de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y pidió a la Comisión Europea que envíe pronto una misión de inspección a Vietnam para evaluar los avances y revocar la advertencia.

Informó que preside semanalmente reuniones con los ministerios, sectores y localidades sobre este tema. Agregó que Vietnam está promoviendo la cooperación con otros países, incluidos los del Sudeste Asiático, para desarrollar una pesca sostenible, mejorar la capacidad de los pescadores y las empresas, y facilitar la transición de los pescadores de la captura a la acuicultura sostenible.

Respecto a la orientación futura de la cooperación Vietnam-UE, el primer ministro propuso impulsar el intercambio de delegaciones de alto nivel, consensuar una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales y hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación un pilar de la cooperación.

Hizo hincapié en la necesidad de aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA), resolver conjuntamente los obstáculos para las empresas de ambas partes y pidió a la UE que impulse la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA) por los Estados miembros restantes. También alentó a las empresas europeas a invertir en proyectos clave de infraestructura, energía renovable y transición ecológica en Vietnam.

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam apoya la iniciativa Global Gateway de la UE y subrayó el respaldo activo de su país a las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la UE, posición desde la cual Vietnam continuará siendo una puerta de entrada para mejorar los vínculos entre los dos bloques comunitarios regionales.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se mostró de acuerdo en promover las prioridades expuestas por el primer ministro vietnamita. Afirmó que la UE valora el papel y la posición de Vietnam, especialmente sus logros en el desarrollo económico.

Costa expresó su satisfacción por las discusiones en curso para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica Integral y confirmó el deseo de la UE de impulsar una cooperación sólida con Vietnam, en particular en comercio, inversión, transición verde, transformación digital, respuesta a desafíos globales y consolidación de un orden basado en el derecho internacional.

Al intercambiar sobre la situación internacional y regional, ambos líderes convinieron en fortalecer la coordinación para promover la cooperación multilateral. Costa destacó que la UE prioriza actualmente el fortalecimiento de las relaciones con la Asean y los países de la región y valoró el enfoque constructivo de Vietnam en asuntos de paz y seguridad, así como su postura sobre los principios fundamentales del derecho internacional.

El primer ministro Pham Minh Chinh invitó al presidente del Consejo Europeo y a otros dirigentes de la UE a visitar Vietnam en un momento oportuno, invitación que Costa aceptó, afirmando que programaría la visita a la mayor brevedad.

Back to top