80 años del Día Nacional: Vietnam demuestra la vitalidad del sistema socialista

Durante los últimos 80 años, Vietnam no ha dejado de avanzar en el camino de la construcción del socialismo, atravesando un período difícil desde la reconstrucción del país tras la guerra hasta el despegue económico con numerosos logros importantes.

Zhang Jianguo, ex director de la Sección de Europa Occidental del Departamento de Enlace de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de China. (Foto: VNA)
Zhang Jianguo, ex director de la Sección de Europa Occidental del Departamento de Enlace de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de China. (Foto: VNA)

Esta es la valoración de Zhang Jianguo, ex director de la Sección de Europa Occidental del Departamento de Enlace de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de China y secretario general de la Asociación Charhar, en una entrevista concedida a reporteros de la Agencia vietnamita de Noticias en Pekín, con motivo del 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).

De acuerdo con el experto, el camino de desarrollo de Vietnam no solo ha influido profundamente en el destino del país, sino que también ha aportado valiosas experiencias para la causa del socialismo mundial.

Jianguo considera que el trayecto de 80 años de construcción del socialismo en Vietnam es una historia de lucha desde la independencia nacional hasta la prosperidad del país. Los logros de Vietnam no solo se reflejan en el establecimiento de instituciones y el crecimiento económico, sino que también evidencian la capacidad de adaptación y la vitalidad del sistema socialista.

Tras la reunificación del país en 1975, Vietnam consolidó su soberanía nacional y sentó una base política estable para el desarrollo futuro. Pro otro lado, el proceso “Doi Moi” (Renovación) marcó un punto de inflexión en el desarrollo de Vietnam. La transformación económica y el proceso de apertura de Vietnam han producido resultados particularmente notables.

La economía vietnamita ha logrado un crecimiento notable. En 1996, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam alcanzó los 24,66 mil millones de dólares. Para 2022, esta cifra se había disparado a 408,8 mil millones de dólares, manteniendo una tasa de crecimiento anual promedio de alrededor del seis por ciento, convirtiéndose en un motor clave del crecimiento económico en el Sudeste Asiático.

Según Jianguo, en los últimos años, la vida de los ciudadanos vietnamitas ha mejorado significativamente. La tasa de hogares en pobreza ha disminuido notablemente, pasando de más del 50 por ciento en los primeros días de la Renovación a una cifra de un solo dígito. La cobertura educativa ha seguido aumentando, y el sistema de educación básica en todo el país se ha consolidado de manera relativamente completa. Las infraestructuras médicas continúan mejorando, y la esperanza de vida promedio ha aumentado considerablemente. Estos logros reflejan claramente la vitalidad y la capacidad de adaptación en el proceso de construcción del socialismo en Vietnam.

El especialista destacó que en estos 80 años, Vietnam ha demostrado que la vía socialista y la reforma basada en la economía de mercado pueden interactuar de manera positiva, proporcionando un modelo de referencia basado en “la resiliencia institucional y la vitalidad de la apertura” para los países en desarrollo.

Al evaluar las perspectivas de desarrollo futuro, afirmó que Vietnam tiene un gran potencial de crecimiento. Las ventajas fundamentales del país indochino constituyen la base para su desarrollo futuro, incluyendo una institución política estable, ventajas demográficas y oportunidades para la integración económica regional.

Además, afirmó que la cooperación internacional será el motor clave para el desarrollo futuro de Vietnam. Si continúa fortaleciendo la cooperación con China en las cadenas industriales, con la Unión Europea (UE) en estandarización y con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en la integración de mercados, Vietnam seguirá aumentando sus ventajas y logrará un salto cualitativo para pasar de "gran potencia productora" a una "potencia productora inteligente", concluyó.

VNA
Back to top