En una reciente entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en vísperas del 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre), Thayer, reconocido especialista sobre el país indochino, destacó su sólido crecimiento económico desde el proceso de renovación.
Aunque la pandemia de Covid-19 planteó desafíos formidables, la economía se recuperó rápidamente, registrando un crecimiento del Producto Interno Bruto del 5,3 por ciento en 2023 y acelerando hasta casi el 7,1 por ciento en 2024. Este año, el Gobierno vietnamita prevé una expansión económica de ocho por ciento, con expectativas de acercarse a tasas de crecimiento de dos dígitos en los próximos años.
El profesor señaló que Vietnam puede cumplir sus objetivos si presta mayor atención a aprovechar las inversiones extranjeras y las actividades de exportación, dos de los principales motores de crecimiento de su economía.
El país ha logrado un notable éxito en su transición hacia una economía orientada a la exportación, con un desempeño destacado en los sectores textil y de teléfonos móviles. Sin embargo, dado que otras naciones siguen estrategias similares, Vietnam ha adoptado medidas adicionales para reforzar su competitividad, como el desarrollo de la cadena de valor, la promoción de la innovación tecnológica y la cooperación con empresas extranjeras en la formación de recursos humanos.
Dado que evitar la “trampa de los ingresos medios” sigue siendo una prioridad estratégica, Vietnam se centra en mejorar su competitividad, diversificar su economía, desarrollar recursos humanos de alta calidad, fomentar la innovación y proteger el medio ambiente. El objetivo final es pasar de una economía basada en bajos costos y mano de obra intensiva hacia industrias de mayor valor agregado y tecnologías modernas. El profesor observó que Vietnam está bien preparado para esta transición.
En cuanto a la adopción del modelo de gobierno local de dos niveles desde el 1 de julio, Thayer lo describió como un movimiento estratégico histórico que ayuda al país a capitalizar sus recursos de manera más eficaz y rápida para concretar sus metas.
Como miembro activo y responsable de la Asean, Vietnam, con sus cada vez más abundantes recursos, también tiene el potencial de impulsar el crecimiento en todo el bloque y asumir con confianza los roles de liderazgo de la Asean, agregó Thayer.
De cara al futuro, Thayer advirtió que, si bien Vietnam ha experimentado un crecimiento económico prometedor, el país debe mantenerse alerta ante las incertidumbres económicas y comerciales mundiales, dada su profunda integración con la economía global.
En los últimos 80 años, Vietnam ha emprendido amplias reformas económicas, incluidas mejoras en el mercado interno, aumento de las tasas de ahorro, promoción del consumo y expansión de los mercados de exportación. Sin embargo, el éxito a largo plazo requiere una mayor diversificación de mercados, junto con flexibilidad para responder a cambios de política global inesperados y rápidos, añadió.