Transformación radical del modelo de crecimiento: aspiraciones trascendentales para el período 2026-2030

Para alcanzar el objetivo de un crecimiento promedio del PIB del 10 por ciento anual durante el período 2026-2030, tal como establece el Proyecto de Informe Político presentado al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista, Vietnam debe realizar una transformación radical de su modelo de crecimiento, reestructurar la economía e impulsar la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital como principales motores del desarrollo.

Confección de prendas para exportación a los mercados de EE. UU. y la UE en la Compañía de Maxport. (Foto: VNA)
Confección de prendas para exportación a los mercados de EE. UU. y la UE en la Compañía de Maxport. (Foto: VNA)

Así destacó el diputado Nguyen Quang Huan de Ciudad Ho Chi Minh.

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias, en el marco del décimo período de sesiones de la XV Asamblea Nacional, el delegado Nguyen Quang Huan señaló que los resultados alcanzados en el período 2021-2025 han sentado una base sólida para el desarrollo socioeconómico. Sin embargo, consideró necesario avanzar hacia una transformación más profunda y sincronizada del modelo de crecimiento para lograr un progreso sustancial en la próxima etapa.

Según el delegado, los últimos cinco años han marcado el inicio de una fase de transición, que ha establecido las bases para la renovación del modelo de crecimiento y la reestructuración económica, en línea con la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido. Aunque aún existen limitaciones en la estructura laboral, la productividad y la aplicación de la ciencia y la tecnología, los avances alcanzados han creado condiciones favorables para un proceso de reestructuración integral en el próximo período.

El borrador del Informe Político del XIII Comité Central del Partido propone un nuevo modelo de crecimiento orientado a mejorar la productividad, la calidad, la eficiencia y la competitividad de la economía, con la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital como ejes principales. El enfoque se centra en el desarrollo de la economía digital y de datos, la promoción de la transformación verde y energética, y la mejora del capital humano, con el objetivo de impulsar nuevos métodos de producción de alto valor añadido.

El delegado Nguyen Quang Huan destacó que las dos fuerzas motrices clave del próximo período serán la ciencia y la tecnología, la transformación digital y la economía privada. La combinación de estos factores - por un lado, la capacidad innovadora y, por otro, el dinamismo empresarial - generará una nueva “matriz de desarrollo”, que fomentará la innovación, aumentará la productividad y fortalecerá la economía nacional.

Advirtió que el modelo de crecimiento lineal, basado en la inversión pública, la explotación de recursos y la inversión extranjera directa, ha alcanzado su límite. En cambio, el sector privado - que actualmente representa cerca del 55% del PIB - posee un gran potencial de expansión. Si esta proporción alcanza el 60% para 2030, junto con el crecimiento del consumo interno y el avance de la transformación digital, la economía ganará autonomía, reducirá su dependencia externa y avanzará hacia un desarrollo más sostenible.

En cuanto al objetivo de alcanzar un crecimiento del PIB del 10 por ciento anual entre 2026 y 2030, el delegado Nguyen Quang Huan lo consideró una meta viable, siempre que Vietnam logre avanzar con éxito hacia una economía verde, circular y digital, integrando el desarrollo económico y la protección del medio ambiente como dos pilares fundamentales.

Asimismo, subrayó que la aplicación de la economía conductual en la formulación de políticas públicas contribuirá a institucionalizar de manera eficaz las directrices del Partido, pasando de un enfoque de gestión administrativa a uno centrado en el desarrollo, generando así una motivación adecuada para toda la sociedad.

Back to top