Puente Hien Luong: Un símbolo de la reunificación nacional

Puente Hien Luong: Un símbolo de la reunificación nacional

Un río de apenas 100 metros de ancho dividió a una nación durante más de dos décadas, y un puente, ni imponente ni extenso, se convirtió en una herida profunda en el corazón del país. Ese río es el Ben Hai y ese puente, el Hien Luong, un lugar donde se escribió un capítulo épico de la historia de Vietnam. Allí, generaciones de patriotas dieron su sangre por un sueño: ver a la nación reunificada una vez más.
Los soldados abordan un avión de transporte con destino al sur para participar en la campaña de Ho Chi Minh y liberar Saigón en abril de 1975 (foto: VNA).

5 de abril de 1975: Establecen el Ejército Costero

El 5 de abril, en cumplimiento de la resolución del Buró Político de desplegar las fuerzas militares en el sur antes del inicio de la temporada de lluvias, se constituyó el Frente Costero, integrado por el 2.º Ejército y el 3.º Cuerpo de Ejército de la Región Militar 5. Por su parte, el Ejército de Truong Son concentró sus recursos para facilitar el transporte urgente de tropas y suministros hacia el sur.
El pueblo de Da Lat organiza un mitín para celebrar la liberación de la ciudad el 3 de abril de 1975. (Foto: Periódico Ejército Popular)

3 de abril de 1975: liberación de Da Lat y de la provincia de Tuyen Duc. La campaña de Tay Nguyen culmina en victoria absoluta

A las 8:20 de la mañana del 3 de abril se izó la bandera revolucionaria en la sede del gobierno títere provincial y tanto la ciudad de Da Lat como la provincia de Tuyen Duc quedaron completamente liberadas. A partir de esa fecha, el sur de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), formado por las provincias de Lam Dong y Tuyen Duc, permaneció en manos del Ejército Revolucionario.
El general Chu Huy Man, comandante de la Región Militar 5 (cuarta a la izquierda, con gafas), dirige los ataques a la ciudad de Da Nang. (Foto: VNA)

27 de marzo de 1975: Allanar el camino para avanzar hacia Da Nang

En cumplimiento de la misión de allanar el camino para atacar Da Nang, la 18a División del 325o Cuerpo de Ejército continuó atacando la línea de defensa temporal del enemigo en el paso de Phu Gia. Al mismo tiempo, la 84a División de Artillería, que acababa de bajar de la montaña, utilizó de inmediato los cañones arrebatados al enemigo en Phu Loc y Phuoc Tuong para apoyar a la 18a División.
50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.
La heroica unidad de transporte C3 (el 250.º Grupo de las Tierras Altas Centrales) transporta municiones al campo de batalla. (Foto: VNA)

20 de marzo de 1975: Liberación de Kien Duc, ataque a An Loc y Chon Thanh

El 20 de marzo de 1975, con el impulso de la victoria de la campaña de las Tierras Altas Centrales, la 271.a División liberó Kien Duc (ahora el centro del distrito de Dak Rlap, provincia de Dak Nong). El 4.º Ejército desplegó una parte del Cuerpo de Ejército 9, División 341, en combinación con las fuerzas militares locales de Binh Phuoc, para atacar An Loc y Chon Thanh, aniquilando más de dos mil soldados títeres y liberando estos enclaves.
El 320.º Cuerpo de Ejército obtiene la victoria de Cheo Reo mientras persigue al enemigo en la Ruta 7-Cheo Reo (del 16 al 24 de marzo de 1975) en la Campaña de Tay Nguyen. (Foto: VNA)

18 de marzo de 1975: Toma completa de la ciudad de Cheo Reo

El 18 de marzo de 1975, a las 6 de la tarde, las fuerzas de liberación tomaron el control del aeropuerto, el campamento de Ngo Quyen y la estación de radio. Derrotaron al 23.º Grupo de Fuerzas Especiales de la República de Vietnam, luego avanzaron para controlar completamente la ciudad de Cheo Reo a las 9 de la noche.
Tanque del ejército de liberación avanza hacia la ciudad de Buon Ma Thuot. (Foto: VNA)

17 de marzo de 1975: Tomar el puesto de mando de la base de la 53ª División del enemigo en Buon Ma Thuot, liberar las ciudades de Kon Tum y Pleiku

El 17 de marzo de 1975, a las 8 de la mañana, nuestras fuerzas habían tomado por completo el puesto de mando de la base de la 53a División, la última fortaleza del enemigo en Buon Ma Thuot. El mismo día, la 19a División, junto con las tropas locales, liberó la ciudad de Kon Tum, mientras que la 95Aa División, junto con las fuerzas armadas locales, hizo lo propio en Pleiku.
Los tanques enemigos caen en manos del ejército revolucionario.(Foto: VNA)

14 de marzo de 1975: El 210 Batallón libera Ban Don, y el enemigo se retira de las Tierras Altas Centrales

El 14 de marzo de 1975, en el frente de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), el 21 0 Batallón liberó Ban Don y el 6o Batallón capturó Chu M’nga. Gracias a al refuerzo de una compañía de tanques, la 149a División organizó un ataque contra la base de la 53a División del Ejército títere. Por parte de las fuerzas enemigas, el presidente Nguyen Van Thieu llegó a Nha Trang para inspeccionar y decidió retirar todas sus fuerzas de Tay Nguyen.
Soldados del ejército libertador en la campaña de Tay Nguyen. (Foto: VNA)

12 de marzo de 1975: Continúa el apoderamiento de numerosas posiciones en el frente de Tay Nguyen

En el frente de Tay Nguyen (Tierras Altas Centrales), el 12 de marzo de 1975, el 4º Batallón de la 95ª División tomó el área de Nha Lao, la 24ª División apoyada por una compañía de tanques se apoderó de la base de retaguardia de la 45ª División y el centro de entrenamiento del 23º Cuerpo de Ejército del régimen títere, y la 174ª División atacó a las tropas enemigas en el puente de Serepok.