Experto italiano destaca significado político de la victoria del 30 de abril de Vietnam

Stefano Bonilauri, director de la editorial Anteo Edizioni en la provincia italiana de Reggio Emilia, destacó el gran significado político de la histórica victoria del 30 de abril para el destino de Vietnam, así como para el movimiento revolucionario en el mundo.
Stefano Bonilauri, director de la editorial Anteo Edizioni en la provincia italiana de Reggio Emilia (Foto: VNA)
Stefano Bonilauri, director de la editorial Anteo Edizioni en la provincia italiana de Reggio Emilia (Foto: VNA)

El experto se pronunció al respecto en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del 50º aniversario de la liberación del sur y la reunificación del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Bonilauri, autor que ganó el premio A del IV Concurso político sobre la protección de la base ideológica del Partido Comunista de Vietnam en 2024, evaluó que el acontecimiento del 30 de abril de 1975 marcó el fin de años de guerra casi ininterrumpida, en la que el pueblo vietnamita se vio obligado a enfrentarse a los tres ejércitos más poderosos del mundo. Primero tuvieron que luchar contra los fascistas japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, luego los colonialistas franceses hasta 1954, y finalmente los imperialistas estadounidenses.

No sólo los vietnamitas, sino también los pueblos del mundo, los jóvenes, los antiimperialistas y las fuerzas que durante muchos años habían promovido el movimiento de solidaridad con la lucha por la liberación del país indochino, expresaron su alegría por la victoria, rememoró.

Según Bonilauri, el espíritu de unidad nacional no sólo hizo posible la histórica victoria del 30 de abril de 1975, sino que también jugó un papel extremadamente importante en la construcción y el desarrollo de Vietnam.

También destacó la “diplomacia del bambú” del país sudesteasiático, es decir, la capacidad de Vietnam de mantener relaciones bilaterales con todas las potencias mundiales sin tener que doblegarse ante ellas.

Vietnam ha equilibrado diversas fuerzas geopolíticas en competencia, persiguiendo sus intereses nacionales a través de relaciones equilibradas con las principales economías mundiales sin crear ninguna forma de dependencia, resaltó.

Acorde con Bonilauri, en el contexto de la economía digital y la cuarta revolución industrial, Vietnam debe poner siempre los intereses nacionales y del pueblo en el centro de todas sus acciones. Siguiendo este camino, el país puede superar todas las dificultades pese al complejo contexto internacional.

Respecto a las lecciones aprendidas, dijo que a pesar de las desventajas en equipamiento y tecnología, el pueblo vietnamita demostró una firme determinación para defender su país y su independencia nacional. Esto reafirmó que la voluntad del pueblo podía superar incluso la hegemonía, creando una gran confianza para otros pueblos de Asia y África, que entonces participaban en la lucha por la descolonización y la independencia.