Indonesia desarrolla una IA para diagnosticar la malaria

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia (BRIN) trabaja en una herramienta de inteligencia artificial (IA) que facilite el diagnóstico de la malaria, con la meta de erradicar esta enfermedad para 2030.

Anto Satriyo Nugroho, director del Centro de Investigación de IA y Ciberseguridad de BRIN, explicó que han entrenado un modelo de IA con más de mil 300 imágenes microscópicas de muestras de sangre afectadas por malaria.

Los primeros resultados son alentadores: la IA logra identificar el tamaño y la forma de las células sanguíneas infectadas, además de clasificar con precisión la especie y las etapas de desarrollo de los parásitos. Hasta ahora, el sistema alcanza una precisión del 80,6%.

Esta herramienta puede detectar cuatro tipos de parásitos de la malaria: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae y Plasmodium ovale. Sin embargo, Nugroho destacó que uno de los mayores retos es lidiar con los cambios en la forma de los parásitos a lo largo de su ciclo de vida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Indonesia es el segundo país de Asia con más casos de malaria, solo por detrás de la India. En 2024, el país reportó cerca de 500 mil casos, de los cuales el 88% se concentraron en Papúa.