Con el fin de seguir construyendo los cuerpos de núcleo móvil para asestar "golpes decisivos", se estableció el Cuerpo Tay Nguyen, adscrito al Ministerio de Defensa. Recibió el nombre en clave B.3 y sus mandos estuvieron a cargo del camarada Vu Lang (comandante) y con el camarada Dang Vu Hiep como comisario político.
El 26 de marzo, en Thua Thien-Hue, las tropas vietnamitas capturaron toda la fuerza enemiga mediante dos oleadas de ataques y levantamientos, incluidos el 1.º Cuerpo de Infantería, el 147.º Regimiento de Marines, dos regimientos de fuerzas especiales, un regimiento y tres batallones de caballería blindada, ocho batallones de artillería, 15 batallones y 21 compañías de seguridad, 319 pelotones de milicias, siete mil policías y más de 36 mil efectivos de defensa civil. Además, se apoderaron de todas sus armas y medios de guerra.
Ese mismo día, la Comisión Militar Central envió un telegrama en el que elogiaba a los soldados de la Región Militar de Tri-Thien y del 2.º Ejército, y destacaba que "la liberación de la ciudad de Hue y la provincia de Thua Thien fue una victoria de gran significado estratégico y político. Esta hazaña conmovió al pueblo de todo el país y debilitó al enemigo".
En el cuartel general del 2º Ejército, los camaradas del Alto Mando y el Jefe del Estado Mayor se reunieron para debatir el plan de utilizar la 18.ª División del 325 Cuerpo para extender el ataque hacia el sur, según el plan improvisado, y decidieron destinar la 9.ª División de la 304.ª División para avanzar hacia el sur a lo largo de la carretera 14.
El 26 de marzo, el Alto Mando del Ejército ordenó a la 18.ª División que continuara su ataque para capturar el paso de Hai Van, con la intención de utilizarlo como base para la liberación de Da Nang cuando se lo ordenaran.
Para resolver las dificultades logísticas, el Departamento de Logística del Ejército desplegó rápidamente a sus efectivos para administrar las bases logísticas enemigas en Phu Bai y el pueblo 5, y distribuir los suministros a las unidades.
En la carretera 1, la 18.ª División del 325.º Cuerpo libraba una batalla destinada a abrir el camino para el ataque a Da Nang, aunque la misión de liberar Thua Thien-Hue aún no había terminado. El 26 de marzo, la unidad liberó las localidades de Nuoc Ngot y Thua Luu, y destruyó la posición de Tho Don.
En la Carretera 14, la 9.ª División del 304.º Cuerpo, a la que se le asignó un batallón de tanques, un batallón de ingenieros, un batallón antiaéreo y un batallón de artillería, marchó a toda prisa desde la noche del 26 de marzo para atacar Da Nang desde el noroeste.
Ese mismo día, los altos mandos de la Región Militar de Tri-Thien y del 2.º Ejército recibieron una directiva del Estado Mayor General que establecía: "La tarea principal de Thua Thien-Hue es cazar soldados enemigos desmovilizados. La fuerza B.5 (de la Región Militar de Tri-Thien) debe reagruparse rápidamente tras destruir todas las unidades enemigas restantes y ponerse a punto para liberar Da Nang".
El 26 de marzo, la 93ª División y las fuerzas del distrito de Hoai Nhon liberaron la ciudad de Tam Quan en la batalla que desarrollaron en dirección a Tay Nguyen.
Desde Quang Nam, el 2º Cuerpo, las divisiones de artillería 572, de artillería antiaérea 573 y de caballería blindada 574 se trasladaron a Thang Binh y Que Son, listos para avanzar hacia Da Nang.
En la ruta Ho Chi Minh, el 571.º Cuerpo Motorizado recibió la orden de concentrar mil vehículos y unirse a las fuerzas móviles del Departamento de Transporte (Departamento General de Logística), junto con la fuerza móvil del 1.º Ejército y la fuerza de reserva estratégica del Ministerio, con el objetivo de desplazarse desde Vinh Linh hasta Dong Xoai y mantenerse en estado de preparación para la liberación de Saigón.