Sector del transporte vietnamita registra un crecimiento positivo en el primer cuatrimestre

El sector del transporte registró un crecimiento sólido durante el primer cuatrimestre del año, cumpliendo con los objetivos de desarrollo socioeconómico, según informó Hoang Anh Tuan, director del Departamento de Transporte y Seguridad Vial del Ministerio de Construcción de Vietnam, en una reciente reunión de evaluación.

Los viajes en tren atraen cada vez más a particulares, organizaciones y empresas. (Fotografía: VNA)
Los viajes en tren atraen cada vez más a particulares, organizaciones y empresas. (Fotografía: VNA)

Uno de los datos más destacados fue el aumento del 154 por ciento en el número de pasajeros transportados por tren, un reflejo del éxito en la reestructuración de la cuota de mercado del transporte ferroviario, señaló.

Durante este período, el volumen de mercancías transportadas alcanzó los 189 mil millones de toneladas, lo que representa un aumento interanual del 11,5 por ciento. Este crecimiento se dio en varios sectores, entre ellos: la aviación (14,5 por ciento), el transporte por carretera (15,7 por ciento), las vías navegables interiores (12,1 por ciento), las vías marítimas (11 por ciento) y el ferrocarril (5,5 por ciento).

El volumen de transporte de pasajeros llegó a 101 mil millones de pasajeros-kilómetros, con un aumento del 13 por ciento respecto al mismo período del año anterior. En particular, la aviación creció un 9,7 por ciento, el transporte por carretera un 18,7 por ciento, y el fluvial un 21 por ciento.

Para mantener este ritmo de crecimiento en la producción y los servicios de transporte, y apoyar la meta de un crecimiento económico nacional de ocho por ciento, Hoang Anh Tuan indicó que, en el segundo semestre del año, su departamento trabajará con equipos técnicos para revisar, actualizar y publicar las rutas de transporte y las licencias de operación, asegurando un funcionamiento fluido tras la fusión administrativa de algunas localidades.

Además, el Departamento continuará revisando y proponiendo modificaciones legislativas para fomentar la transformación digital. Desarrollará un proyecto para crear una base de datos interconectada del sector transporte, que integrará información de puertos marítimos, depósitos de contenedores interiores (DCI), estaciones ferroviarias, aeropuertos y muelles, con el objetivo de establecer una plataforma nacional de comercio de transporte en los próximos años.

Asimismo, en colaboración con agencias especializadas y centros de investigación, propondrá ajustes al plan maestro de la red de transporte nacional, garantizando su adecuación al nuevo mapa administrativo del país tras la fusión de provincias y ciudades. Esos cambios buscarán reforzar la interconexión entre puertos marítimos, estaciones y centros logísticos para mejorar la integración entre los distintos modos de transporte.

VNA
Back to top