Organizado por la Asociación de Fabricantes de Plástico de Rajastán (PMAR) en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de PHD (PHDCCI), el evento reunió a más de 400 empresas y delegaciones de más de 10 países.
Los organizadores informaron que, solo en la jornada inaugural, la exposición atrajo a más de 10.000 visitantes y generó pedidos y acuerdos de cooperación por más de 227 millones de dólares. Además de los stands, Raj Plast 2025 incluyó seminarios técnicos, actividades de networking y una gala especial con artistas de Bollywood, consolidándose como el evento insignia de la industria del plástico en Rajastán.
Al referirse a la participación de Vietnam, Bui Trung Thuong, consejero comercial de la Embajada de Vietnam en India, señaló que la decisión está vinculada al compromiso conjunto de ambos países con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Subrayó que los residuos plásticos representan un gran desafío y que la introducción de productos plásticos orgánicos, bioplásticos y soluciones tecnológicas ecológicas en la exposición es de gran relevancia para proteger el medio ambiente y promover un desarrollo sostenible.
Añadió que, con el apoyo de la Oficina Comercial, las empresas vietnamitas han participado activamente en el evento con la expectativa de que la industria del plástico contribuya al objetivo nacional de aumentar las exportaciones en un 12 % para 2025.
Por su parte, Jayesh Manish Pandey, gerente comercial del Grupo Stavian en India, declaró a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) que el propósito del grupo en Raj Plast 2025 es ampliar su red de contactos, fortalecer su marca y explorar oportunidades de cooperación con empresas consumidoras de plástico en India, especialmente en importantes centros económicos como Calcuta y Chennai.
Con su gran escala, alcance internacional y alto valor comercial, Raj Plast 2025 no solo refuerza su papel como puente para la cooperación en la industria del plástico entre Vietnam e India, sino que también abre amplias oportunidades para que las empresas vietnamitas expandan sus mercados y se integren más activamente en la cadena de suministro global.