Según el presidente de VAMOBA, Pham Cuong, Vietnam ha adoptado diversas políticas para fomentar la electrificación del transporte, facilitando que grandes corporaciones y empresas inviertan significativamente en infraestructura de carga.
Proyectos de gran envergadura, como V-Green de Vingroup, la colaboración entre PVOIL y PV Power, y la participación de compañías como TMT Motors, Dat Bike y EBOOST han contribuido a expandir la red de estaciones de carga en todo el país.
Sin embargo, muchas de estas estaciones actualmente solo sirven a vehículos de la misma marca, lo que limita el acceso y genera el riesgo de monopolio en la infraestructura.
VAMOBA considera que la infraestructura de estaciones de carga es un recurso público estratégico, esencial para la seguridad energética y el desarrollo sostenible de la industria nacional de vehículos eléctricos.
Permitir que prevalezcan modelos cerrados podría provocar una dependencia excesiva de unos pocos grandes conglomerados, reducir las oportunidades para pequeñas y medianas empresas nacionales y restringir la libertad de elección de los consumidores.
Por ello, la asociación propone construir un sistema de carga abierto, con estándares de conexión comunes y un mecanismo de uso transparente, lo que fomentaría un mercado competitivo y saludable, atraerá inversiones sociales y promoverá la innovación tecnológica.
Basándose en la experiencia de la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, VAMOBA destaca que los tres factores clave para la exitosa expansión de los vehículos eléctricos son: estándares comunes de carga, infraestructura abierta y una gestión transparente.
Para materializar esta visión, VAMOBA solicita al primer ministro la emisión de estándares técnicos y regulaciones legales que regulen las estaciones de carga abiertas, garantizando que todos los vehículos compatibles puedan utilizar la infraestructura sin importar la marca.
Además, pide transparencia en los precios y la información, una supervisión administrativa reforzada y políticas de apoyo para las empresas nacionales, incluyendo facilidades en terrenos, incentivos fiscales y créditos preferenciales. También promueve modelos de inversión conjunta que permitan una mayor participación empresarial.
El representante de VAMOBA reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con el Gobierno en la elaboración de políticas, asesoría técnica y apoyo en la gestión para impulsar el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos en Vietnam.