Proponen creación de Centro Nacional de Materias Primas para la industria de la moda vietnamita

El presidente de la Asociación de Calzado y Bolsos de Vietnam (Lefaso), Nguyen Duc Thuan, propuso el establecimiento de un Centro de Materias Primas para la industria de la moda, lo que permitiría el desarrollo de un mercado de insumos estandarizado, transparente y a gran escala.

Proponen creación de Centro Nacional de Materias Primas para la industria de la moda vietnamita

Según Duc Thuan, este centro mejorará la competitividad de sectores clave como calzado y textil, y beneficiará también áreas relacionadas como diseño e interiores.

Durante la 25ª Feria Internacional del Calzado, efectuada del 9 a 11 de este mes en Ciudad Ho Chi Minh, Lefaso presentó el proyecto del Complejo de Innovación y Centro Nacional de Materias Primas para la Moda, con una superficie total de 40 hectáreas en el barrio de Dong Hoa, Ciudad Ho Chi Minh (zona antes pertenecía a Di An, provincia de Binh Duong). Está estratégicamente ubicado cerca de puertos y a 30 km de los aeropuertos internacionales Tan Son Nhat y Long Thanh.

El centro, de 40 mil metros cuadros, incluirá áreas de cadena de suministro, exhibición, innovación y desarrollo (I+D), formación, ferias y cooperación internacional. Se espera que inicie operaciones a principios de 2027. El modelo se inspira en el centro Jinjiang, en China, que suministra un tercio de materiales al mercado local de Fujian, otro tercio a otras localidades chinas y el resto para exportación.

Vu Ba Phu, director del Departamento de Promoción Comercial, señaló que la falta de una industria auxiliar desarrollada ha sido un obstáculo constante para el sector. Este centro busca superar esa barrera.

Mientras tanto, Pham Quang Vu Anh, líder de Genus Leather y Madanus Viet Nam, afirmó que el centro facilitará la creación de diseños y reducirá los tiempos de producción, brindando ventajas competitivas al sector de la moda.

Nguyen Thi Tuyet Mai, subsecretaria general de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam (VITAS), sostuvo que se trata de una medida esencial para que la moda vietnamita crezca de forma autosuficiente, sostenible y creativa, conectando mejor a los actores de la cadena de valor.

Ante la volatilidad del mercado global y las nuevas políticas fiscales de Estados Unidos, las industrias textil y del calzado en Vietnam están en plena transformación para mejorar su resiliencia. En los primeros seis meses de 2025, las exportaciones textiles alcanzaron 18,669 mil millones de dólares (aumento interanual de 12,3 por ciento) y las de calzado, 11,889 mil millones de dólares (subida de 10,1 por ciento).

Actualmente, Vietnam ocupa el tercer lugar mundial en producción de calzado (1,4 mil millones de pares por año), después de China y la India; y es el segundo exportador (1,3 millones de pares/año). La industria se beneficia de tratados comerciales y mano de obra económica (181–200 dólares/mes).

El sector se propone exportar 29 mil millones de dólares en 2025 y entre 38 mil millones y 40 mil millones de dólares para 2030. Para lograrlo, debe aumentar la producción local, modernizar fábricas y cumplir con los estándares ecológicos exigidos por los mercados internacionales.

VNA
Back to top